Alerta Cofepris por comercialización ilegal de falso molnupiravir

El tratamiento antiviral para Covid-19 requiere prescripción médica; su venta libre no está permitida
Foto: Cofepris

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alerta sobre la comercialización ilegal del medicamento molnupiravir, aprobado el 7 de enero de 2022 para uso de emergencia como tratamiento a pacientes con Covid-19.

La dependencia informó que ha recibido denuncias sanitarias sobre productos irregulares que se comercializan ostentados como molnupiravir, por lo que recuerda que la autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada, es decir: el medicamento requiere prescripción médica y no puede ser vendido libremente.

Los dos productos reportados son:

MPIRAVIR, del laboratorio Merit, en presentación de caja blanca con verde y líneas amarillas. Ostenta la fecha de caducidad de octubre de 2023 y contiene 40 cápsulas de 200 mg.

 

MOLAZ, del laboratorio Azista, en caja blanca con líneas naranjas y moradas; contiene cápsulas de 200 mg y 40 cápsulas; se ofrece como un producto de venta libre.

 

 

Cofepris informa que no cuenta con solicitudes de registro autorización de estos dos productos, por lo cual la autoridad desconoce sus condiciones de fabricación y los componentes; cualquier producto ostentado como molnupiravir que se oferte en libre venta es considerado un riesgo a la salud de la persona consumidora por ser de dudosa procedencia. 

“Si detectas cualquiera de estos productos, evita adquirirlos y realiza tu denuncia sanitaria en: https://bit.ly/3A1hmDl”, indico la Comisión en la red social.

 

Lee: 

Cofepris autoriza uso de Paxlovid, antiviral de Pfizer contra Covid-19

Estas son las pruebas de Covid-19 que circulan sin aval en CDMX

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

La mandataria señaló que las manifestaciones carecen de razones dado que existen mesas de diálogo

La Jornada

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

Meyaje’ táan u kaxtik ka su’utuk tuláakal u meyaj Lorca ich maaya t’aan

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

Efe

Meyaje’ táan u kaxtik ka su’utuk tuláakal u meyaj Lorca ich maaya t’aan

¿A Quién Le Crees?

Columna Kilómetro O

Edgar Fernando Cruz

¿A Quién Le Crees?