Discursos de odio de Quadri y Rangel, ''apología de la agenda conservadora'': colectivos

Los comentarios contra la comunidad trans ''vulneran derechos y ponen en riesgos vidas'', señalan
Foto: Efe

Los discursos de odio de legisladores Gabriel Quadri y América Rangel son “una apología de la agenda conservadora y antiderechos contra personas LGBTTTI y propagan una imagen errónea y desinformada de la ‘agenda trans’, valiéndose de sus puestos de poder con el propósito de desnaturalizar a este grupo de personas en México y el mundo”, manifestaron organizaciones civiles. 

Dichas acciones, subrayaron, colocan a la comunidad trans en situaciones de riesgo en un país en el que durante 2021 se contabilizaron 32 transfeminicidios/ asesinatos por identidad y expresiones de género. 

En un documento, Kanan Derechos Humanos y el Colectivo por la Protección de Todas las Familias se sumaron a las voces que condenan los discursos de odio, la homofobia y transfobia promovidos por los diputados panistas Gabriel Quadri y América Rangel. 

Geraldina González de la Vega, la presidente del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred) dio a conocer que Rangel tiene 30 denuncias por discriminación, en particular contra la población trans.

Mientras que Gabriel Quadri ha promovido comentarios homofóbicos y transfóbicos y en sus rede sociales, incluso recientemente fue expulsado de un programa en vivo de CNN en español por difundir un discurso de odio contra la comunidad LGBTTTI.

 

Lee: Expulsan a Quadri de programa de televisión por discurso transfóbico

 

Señalan que el discurso que permean medios de comunicación y periodistas, colectivos anti-derechos y funcionarios como los mencionados diputados, quienes han expresado ideas discriminatorias contra personas trans “vulneran derechos y ponen en riesgos vidas”. 

La libertad de expresión no se puede usar como excusa para hacer declaraciones estigmatizantes y discriminatorias en contra de cualquier persona o grupo, manifestaron. 

Especialmente, agregaron, cuando se habla de aquellas que se encuentran en situación de desigualdad y discriminación histórica. 

La Convención Americana sobre Derechos Humanos, según explicaron, establece en su artículo 13 que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. No obstante, este derecho no es absoluto, su numeral 13.5 señala que los Estados deben prohibir toda apología del odio que constituya incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar como la discriminación, detallaron. 

“En otras palabras, las personas son libres de expresar lo que consideren, siempre y cuando no inciten a ningún tipo de violencia u otro tipo de ilegalidad en contra de cualquier persona o grupo", aclararon. 

Por último, hicieron eco a lo que ya ha dicho la comunidad trans: “el discurso discriminatorio que propaga odio y estigmatización en contra de personas transgénero/transexuales, así como toda opinión negativa en contra de cualquier persona en razón de su identidad sexo genérica u orientación sexual, alimenta la violencia transfóbica”.

 

Lee también: Víctimas de transfobia exigen igualdad de derechos en Jalisco


Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase