La Secretaría de Cultura federal envió una carta dirigida a Societé Millon, casa subastadora ubicada en Francia, para manifestar su rechazo respecto a una subasta de arte que incluye 30 piezas que pertenecen al patrimonio cultural de México.
Alejandra Frausto, titular de la dependencia, hizo pública la carta enviada a París en la que solicita que la subasta que se realizará el 28 de enero en París se detenga porque algunos de los lotes señalados están definidos y protegidos como monumentos arqueológicos, muebles de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
El evento Carnets de Voyage-Opening Season Sale se realizará en el recinto Salle VV y contempla la subasta de 34 piezas de origen mesoamericano, de los cuales, 30 pertenecen a México.
También te puede interesar: Las piezas prehispánicas mexicanas que subastó Christie’s en París
“En la sección Arte de la América precolombina, aficionados y coleccionistas podrán encontrar su felicidad a través de objetos de las antiguas civilizaciones de América, Perú, México, Costa Rica, Colombia y Ecuador”, destaca Societé Millon.
Al respecto, la Secretaría de Cultura pidió a la subastadora responsable que tome en consideración los valores históricos, simbólicos y culturales de los bienes.
“El patrimonio cultural de los mexicanos NO es un artículo de lujo para adornar una casa. Reiteramos nuestro llamado a detener la venta de piezas que son parte de la cultura ancestral de los pueblos de México. Debemos recuperarlas y acercarlas a las culturas vivas actuales”, publicó Frausto en sus redes sociales.
La dependencia federal recordó que la venta de estos bienes contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos.
Notas relacionadas:
-Insiste Frausto con cancelación de subasta de piezas prehispánicas
-Christie’s espera obtener hasta 41 mdp en subasta de objetos prehispánicos
-''Profundo rechazo'' de México a subasta de piezas arqueológicas en Christie's
La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres
La Jornada
Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición
La Jornada Maya
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones
La Jornada Maya