Va Facundo ''R'' ante juez federal por 'Rápido y Furioso'

El ex comisionado de la PF fue detenido este jueves por atropellar a una mujer que murió
Foto: Pablo Ramos

Gustavo Castillo

Facundo ‘’R'', ex comisionado de la Policía Federal y uno de los hombres más cercanos a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, será puesto a disposición de un juez federal con sede en Almoloya de Juárez, para que enfrente una imputación penal como presunto corresponsable de la llamada Operación Rápido y Furioso, con la cual autoridades de Estados Unidos entregaron armas de alto poder a integrantes del crimen organizado.

Rosas fue detenido por policías capitalinos esta mañana en la Ciudad de México, tras atropellar y causar el fallecimiento de una mujer.

El ex funcionario y también ex secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla, fue trasladado a instalaciones de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (Femdo), en cumplimiento a una orden de aprehensión por el caso Rápido y Furioso.

El pasado 9 de enero la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un juez federal órdenes de aprehensión en contra de siete implicados, incluso ex funcionarios federales, en Rápido y Furioso, que entre 2006 y 2011 permitió la introducción ilegal de más de dos mil armas de fuego a territorio mexicano,

 

Lee: Emiten órdenes de aprehensión contra ex funcionarios por operativo Rápido y Furioso

 

Entre los señalados se encuentran Luis Cárdenas Palomino, ya preso en México por otros delitos y Genaro García Luna, quiene está encarcelado en los Estados Unidos.

También se libró la orden de aprehensión contra el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, asimismo preso y sentenciado en Estados Unidos.

En estos dos últimos casos, las autoridades mexicanas solicitarán a sus homólogos estadounidenses notificar oficialmente a los detenidos, e iniciarán un procedimiento de extradición para juzgarlos en México.

Rápido y Furioso fue un operativo propuesto por la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) estadunidense, para permitir el contrabando de armas, a las cuales se les incluyó un chip que supuestamente permitiría rastrearlas. Sin embargo, una vez en México fue imposible localizar todas las piezas y varias de ellas se utilizaron para cometer diversos delitos.

La FGR señaló que “de conformidad con las investigaciones desarrolladas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se obtuvo la información necesaria para establecer dicho tráfico ilegal de armas de fuego, que fueron utilizadas en diversos delitos de sangre en el país, desde al año de 2009 hasta fechas recientes.”

 

También te puede interesar:

-Urgen fiscales de EU proteger a testigos del caso Genaro ''G''

-Pide AMLO a Calderón que explique su relación con Genaro ‘G’

-Tribunal de apelaciones de EU confirma condena del 'Chapo' Guzmán

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén