Darán hasta siete años de prisión a quien ‘tome’ casetas

Así como a una multa que va de 100 a 500 veces el valor diario de la UMA: 'DOF'
Foto: Gabriel Graniel

A partir del 23 de febrero, las personas que tomen vías de comunicación o casetas y pidan dinero serán acreedoras hasta a siete años de prisión y una multa que puede alcanzar los 48 mil 110 pesos, de acuerdo con lo publicado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto que establece el cambio al primer párrafo del artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, recalca que las sanciones para quienes tomen las vías de comunicación y lucren con ello podrán ir de tres meses a siete años de prisión, así como a una multa que va de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

 

También te puede interesar: Normalistas bloquean carretera Campeche-Mérida

 

La modificación al artículo 533 establece que “a quienes dañen, perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación, o los medios de transporte, o interrumpan la construcción de dichas vías, o para obtener un lucro interrumpan el tránsito de los medios de transporte y la operación de los servicios de peaje, o total o parcialmente interrumpan o deterioren los demás servicios que operen en las vías generales de comunicación o los medios de transporte, se impondrá sanción de tres meses a siete años de prisión y multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.

Para este 2022, la UMA se encuentra en 96.22 pesos, por lo que las sanciones económicas por tomar casetas podrán ir de los 9 mil 622 a los 48 mil 110 pesos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Partidos de oposición critican reducción en áreas como salud y seguridad pública, así como endeudamiento

La Jornada

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

La ley restringe la aceptación de dimisiones solo a "causas graves" que sean ratificadas por los legisladores

La Jornada

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

Esperan llegar al 100 por ciento de reservaciones para diciembre

La Jornada Maya

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox