Normalistas bloquean carretera Campeche-Mérida

Estudiantes de la Justo Sierra denuncian falta de comedor comunitario; exigían ''cuota'' a los conductores
Foto: La Jornada Maya

Debido a la supuesta falta de un comedor comunitario, así como el nulo apoyo del gobierno estatal, estudiantes normalistas de la escuela normal superior Justo Sierra Méndez bloquearon este lunes la carretera Campeche-Mérida a la altura de Hecelchakán. 

Durante las primeras horas de la mañana, al menos una veintena de estudiantes pasaban por los coches a botear y sólo permitían el paso a quienes aportaran una cuota económica, mientras los que no les daban dinero quedaban varados en dicha zona.

 

Foto: La Jornada Maya

 

Según testigos, los estudiantes normalistas llegaron a la zona de la carretera federal en dos unidades, colocaron troncos, palos, llantas y otros objetos para realizar el bloqueo, seguidamente sacaron botes y demás posibles contenedores para acercarse a los vehículos que tenían como destino Campeche, y los que iban con dirección al siguiente poblado.

En las cuatro horas de bloqueo, sólo llegó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignada a la cabecera municipal de Hecelchakán. Pese a que los bloqueos de las vías federales de comunicación son considerados delito, ni la Guardia Nacional (GN) ni otra organización federal de seguridad se acercaron al lugar.

 

Foto: La Jornada Maya

 

El cierre de la vía causó la molestia de automovilistas que buscaban llegar a la ciudad de Campeche. Aseguran haber llamado al número 911 para reportar la situación pero no hubo respuesta para desalojar a los jóvenes.

Uno de los reportes lo hizo Luis Mijares, quien acusó los actos de boteo como extorsión: Ante la necesidad de llegar a Campeche para presentarse a su puesto de trabajo, tuvo que aportar una cuota para salir de la retención en ese momento. Los estudiantes controlaban el movimiento de vehículos en las acotaciones o quienes se desesperaban en la parte de adelante; una vez recibían la “cuota”, levantaban un tronco para su paso.

El usuario dijo que en su reporte al 911 le contestaron que ya había conocimiento de la situación pero tenían el dato de sólo 10 estudiantes, situación que aseguró no fue así. Comentó que al quejarse con la única patrulla de la SSP presente, la respuesta fue que había órdenes de no detener a los jóvenes ni de destrabar las vías de comunicación.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

<