Morena aceptará mitad de las propuestas de plan eléctrico de Va por México

Que la electricidad sea un DH y que el alumbrado público no tenga tarifa comercial, entre las consideraciones
Foto: Alfredo Domínguez

Morena anunció que aceptará algunas de las propuestas que Va por México planteó como parte de la reforma eléctrica, entre ellas incluir en la Constitución el derecho humano a la electricidad.

“De las 12 propuestas, la bancada de Morena y la coalición revisó al menos seis en las que coincidimos plenamente y las haremos nuestras, el jueves, cuando el grupo hará público a cuáles se suma, en las que coincidimos”, expresó el coordinador del grupo guinda, Ignacio Mier.

Entre las propuestas que Morena aceptará está incluir en el artículo 4º constitucional el derecho humano a la electricidad, como propuso la Conferencia Nacional de Gobernadores y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Declarar en la Constitución tal derecho será condición previa para que se reduzcan las tarifas en el consumo habitacional, pero también la de uso agrícola, una lucha histórica del PRI, de la Liga de Comunidades Agrarias y de la Confederación nacional Campesina, dijo Mier.

Unas más es suprimir la tarifa comercial del alumbrado público y regresar al modelo de servicio público.

Morena “simpatiza que baje porque hay municipios, ayuntamientos, como el de Acapulco, que debe 750 millones de pesos por alumbrado público, y es uno de los municipios con mayor índice delictivo”, expuso.

Asimismo, reducir las tarifas para los sistemas operadores de agua potable, con lo cual se rescataría a más de mil 400 organismos municipales que están en quiebra, “lo que pone en riesgo el derecho humano al agua, por eso también simpatizamos que las tarifas para agua potable disminuyan”.

Incluso prevalece la figura de generación distribuida, pero con un límite de producción y que no sea para revender electricidad, explicó.

 

Foto: Cristina Rodríguez

 

Mier indicó que continuará con la construcción de puentes con la oposición y consideró que para el jueves podrá terminarse la redacción del dictamen, el cual se presentará en comisiones el lunes.

Las estrategias políticas ya definidas por las bancadas prevén un largo y ríspido debate en la cámara durante Semana Santa.

Si bien la sesión donde se discuta el dictamen se podría convocar para el martes 12, se espera que el Partido Acción Nacional (PAN) recurra a la toma de tribuna y que el debate se alargue incluso hasta el sábado, con varios recesos. “La reforma eléctrica bien vale una Semana Santa”, expresó Mier. El legislador consideró que sí hay tiempo para convencer a legisladores de la oposición, en lo individual, de votar en favor.

 

Lee: Discrepancias en PRI y PAN ante reforma eléctrica, considera AMLO


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda