Sin límite financiero para federalización de servicios de salud: AMLO

Señaló que el objetivo es contar con personal suficiente, todos los días
Foto: Roberto García Ortíz

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

Al señalar que se ha analizado hasta ahora la situación de 14 entidades, para proceder a la federalización de los servicios de salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que este modelo es voluntario y no habrá techo presupuestal para esta transición.

“Para este plan no hay techo financiero, no hay límite, tenemos todo el dinero que se necesite”, aseveró.

Frente a integrantes de su gabinete, representantes de los tres Podres de la Unión e invitados especiales, López Obrador dijo que el desafío mayor, en el propósito de establecer un verdadero estado de Bienestar, consiste en hacer realidad el derecho a la salud. “Y en eso estamos”, señaló.

En el mensaje denominado 100 Días, Cuarto Año de Gobierno, emitido desde el patio central de Palacio Nacional, destacó que una vez que la pandemia de Covid-19 ha bajado de intensidad y el sector salud está llevando a la práctica un plan para garantizar atención médica de calidad y medicamentos gratuitos a toda la población.

 

Lee: Estamos preparados en caso de que rechacen la reforma eléctrica: AMLO

 

El modelo que estamos aplicando – puntualizó- es el del IMSS-Bienestar, cuyo fortalecimiento y ampliación consiste en mejorar las instalaciones de unidades médicas, centros de salud y hospitales.

El objetivo es contar con personal de salud suficiente y todo el tiempo, dijo. 

“Van a haber médicos en los centros de salud también los fines de semana, que se enferma también la gente sábado y domingo. Vamos a realizar análisis clínicos y 100 por ciento el abasto de medicamentos, al mismo tiempo que vamos a regularizar con plazas a 80 mil trabajadores de la salud”.

Añadió que ya se levantaron estadísticas en 14 entidades federativas para saber exactamente qué se necesita en cada centro de salud, y ya se inició el modelo en Nayarit.

El método de federalización es voluntario, recalcó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI