Inicia en NL 'bombardeo' de nubes para provocar lluvias contra incendio

El incendio forestal en la sierra del municipio de Santiago ya lleva 22 días
Foto: Cuartoscuro

Raúl Robledo y Angélica Enciso

Inició el “bombardeo” de nubes en Nuevo León para provocar lluvias que coadyuven en el combate al incendio forestal en la sierra del municipio de Santiago, que este viernes 15 de abril cumplió 22 días.

Para ello, se utiliza el avión King Air, el cual comenzó este jueves un sobrevuelo de dos horas, para emitir 100 litros de yoduro de plata y estimular las nubes, que se formaron por el ingreso de humedad derivado de la entrada del Frente Frío No 46 a la entidad, y con ello estimular las lluvias en la zona de la sierra. Al cierre de la jornada el control del siniestro fue de 90 por ciento.

El gobernador Samuel García Sepúlveda agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para operar la aeronave que permanecerá en Nuevo León por un periodo de dos semanas para abatir también la sequía extrema que presenta el estado.

El mandatario estatal supervisó los daños que dejó a su paso el fuego, que comenzó en Potrero Redondo y se extendió ya por más de cuatro mil 700 hectáreas.

Durante la noche del jueves hubo lluvias de moderadas a fuertes en varias partes del área metropolitana de Monterrey, tras meses de ausencia de precipitaciones en la región.

También Protección Civil de Nuevo León, informó que las condiciones meteorológicas favorables permitieron avanzar en el control al incendio forestal. En su combate participan 682 brigadistas y 10 aeronaves.

 

Activos, 56 siniestros: Conafor

Con un cambio drástico entre los datos entre miércoles y jueves del reporte diario sobre incendios forestales, la Comisión Nacional Forestal apuntó que el siniestro en el área natural protegida Cumbres de Monterrey en Nuevo León, tiene un control de 85 por ciento, cuando un día antes reportó 8.5, y la superficie siniestrada abarca 4 mil 900 hectáreas, 600 más que ayer.

Ayer se reportaron 56 siniestros activos, siete más que un día antes, que afectan 19 mil 635 hectáreas en 19 entidades. También en Tamaulipas se incrementó la superficie afectada, ya que ascendió a 4 mil 260 hectáreas, de las cuales 2 mil 600, 500 más que el miércoles, afectan a la reserva de la biosfera El Cielo.

Este siniestro tiene 65 por ciento de control y se ha liquidado 50 por ciento, reportó la Conafor.

En San Luis Potosí hay 2 mil 415 hectáreas con incendios, en Chiapas hay 2 mil 302 hectáreas, y en Campeche 2 mil 150 hectáreas siniestradas. En el combate a los siniestros participan 3 mil 90 personas, la mayor parte de ellas se concentra en atacar los siniestros en Nuevo León, Chiapas y Tamaulipas.

 

Ve la actualización de esta nota: Controlan incendio en la sierra de Santiago, Nuevo León

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún