Con 298 votos a favor, aprueban la Ley Minera que estatiza el litio

Tras abandonar el hemiciclo, diputados del PRI, PAN y PRD votaron en abstención
Foto: Luis Castillo

Con 298 votos a favor y 197 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la reforma a la Ley Minera, que reserva al Estado la exploración, explotación y aprovechamiento del litio.

A propuesta de Morena, se agregó reservar también el beneficio del mineral y agregar que será deber del Estado la protección de los derechos y pueblos indígenas y afromexicanos durante los procesos de exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio y de sus cadenas de valor.

La iniciativa, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante el inminente rechazo a la reforma eléctrica en la misma cámara, preveía que los minerales estratégicos sean declarados con ese carácter por el gobierno federal, y se modificó para que sea el Estado mexicano.

Al votarse en lo general, la iniciativa –a la que se dispensaron todos los trámites- fue aprobada con 298 votos en favor de Morena, PT y PVEM y MC. Desde fuera del salón que habían abandonado, 196 diputados del PAN, PRD y PRI votaron en abstención mediante sus teléfonos móviles.

“Votaremos en abstención y nos retiraremos del recinto porque no coincidimos en violentar el estado de derecho”, dijo a nombre del PRI el diputado Carlos Iriarte Mercado antes que los legisladores salieran de la sala.

 

Lee: Va por México abandona discusión legislativa sobre litio

 

En el tablero también se registró otro voto en abstención, de la diputada María Elena Limón (MC), ex alcaldesa de Tlaquepaque, Jalisco.

Cuando ya había sido votada la reforma en lo general, los diputados Cecilia Márquez, María del Rosario Reyes y Hamlet García Almaguer, de Morena, se acercaron a las filas vacías de la oposición.

Ahí desplegaron una manta en la que se leía, como propuesta para el nombre de la empresa que administrará el litio y las iniciales del nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador: “AMLITIO”.

 

Recibe Senado minuta sobre nacionalización del litio

La minuta de la reforma a la Ley Minera, que tiene por objetivo la nacionalización del litio, fue recibida este martes en el Senado, horas después de su aprobación en la Cámara de Diputados, informó la presidenta de la mesa directiva, Olga Sánchez Cordero.

Mediante su cuenta de Twitter, la senadora dio a conocer que recibieron la iniciativa y que la turnaron a comisiones “para su análisis y dictamen correspondiente. Posteriormente será analizada y votada en el pleno”.

Poco antes, por la misma red social, Sánchez Cordero reconoció la aprobación de la propuesta en la Cámara de Diputados y señaló: “proteger legalmente nuestros recursos como el litio, será por el bien de todas y todos”.

Los diputados aprobaron esta propuesta por 298 votos a favor, y 197 abstenciones.

 

También te puede interesar: Reforma minera sólo reserva el litio; siguen otras concesiones: AMLO

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI