La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un documento en el que establece la transformación curricular para transitar de grados escolares a seis fases de aprendizaje durante la Educación Básica.
Sin hacer un anuncio oficial, la SEP publicó el Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana, en el cual determina la relevancia de dedicar mayor tiempo a los procesos cognitivos, sociales y culturales de los estudiantes.
La propuesta es que en lugar de la educación preescolar, primaria y secundaria, existan seis fases divididas así:
La Fase 1 abarcaría la educación inicial para los menores de cero a tres años de edad. Las jornadas serían de siete horas diarias en los Centros de Atención Infantil y sólo dura un año.
En la Fase 2 se tomarían los cursos de educación preescolar para los estudiantes de tres a seis años de edad. De acuerdo con el documento, la jornada diaria sería de tres horas durante tres años.
La Fase 3 sustituiría lo que actualmente son primero y segundo grado de primaria. Esta etapa es para infancias de seis a nueve años y duraría 4.5 diarias como el resto de las fases que abarcan la educación primaria.
En lugar de tercero y cuarto año de primaria, los alumnos de 9 a 11 años tomarían la Fase 4.
La Fase 5 abarcaría lo que hoy son quinto y sexto grado de primaria y está destinada a niños de 11 a 13 años.
Esta transición propone que en lugar de los tres grados de secundaria se realice la Fase 6 que incluye todo el curso y es para estudiantes de 13 a 15 años. Aquí la jornada sería de siete horas diarias.
El Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana señala que estas fases favorecerán el desarrollo de capacidades y la apropiación de saberes de los alumnos.
Las primeras dos fases no tienen asignaturas establecidas y a partir de la Fase 3 las materias se enfocarán en cuadro grupos de campos formativos: lenguajes, saberes y pensamiento científico; ética, naturaleza y sociedad; y temas de lo humano y lo comunitario.
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía
La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables
La Jornada