Artista protesta por la contaminación de playas en Ensenada

Andrea Razo irrumpió en un salón y se vació un bote de agua de Playa Hermosa
Foto: Captura de pantalla

La Jornada Baja California

Como protesta por la contaminación del agua en Playa Hermosa y Conalep 1 de Ensenada, la artista experimental Andrea Razo realizó un performance en el que se vació un bote con agua de mar durante la comparecencia de funcionarios estatales ante la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Baja California.

La artista vestida de negro, se vació el agua de mar en la cabeza frente al director de la Comisión de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), Jaime Alcocer Tello, luego echó algunas gotas hacia la mesa del director.

Andrea caminó unos pasos hacia la mesa en la que estaba el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua estatal, Francisco Bernal. Los medios de comunicación le preguntaron si tenía algún comentario, ella guardó silencio unos segundos y arrojó el bote vacío en dirección al secretario.

Además, otras dos jóvenes se postraron frente a la pantalla de la presentación con una lona pintada con la playa, máquinas retroexcavadoras y frases como “El mar es vida”.

En este video puedes ver la intervención de Razo.

Contaminación en Playa Hermosa

Desde julio de 2021, la Comisión Federal para la protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó que Playa Hermosa tenía niveles de enterococos por encima del nivel máximo permitido.

El 21 de ese mismo mes, el Ayuntamiento de Ensenada presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección Al Medio Ambiente (Profepa) contra quien resulte responsable de la contaminación.

Dos días después, el entonces secretario del Agua estatal, Salomón Faz, ofreció disculpas aceptando que el organismo operador (Cespe) aportó contaminantes a la playa.

De acuerdo con el actual secretario, Francisco Bernal, la playa estaría abierta para este verano.

Sin embargo, en semana santa fue la única playa de México que se mantuvo cerrada por contaminación y ha sido catalogada como la más contaminada del país.

Apenas el 11 de abril repararon la planta de tratamiento “El Gallo” y aseguraron que esto contribuiría a reducir la contaminación; un mes después el alcalde de Ensenada, Armando Ayala, solicitó una nueva revisión que resultó desfavorable para la reapertura.

 

Sigue leyendo: Habitantes de Sitilpech exigen cierre de granja porcícola en Expo Foro Ambiental

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas