Un presunto feminicida que engañaba con ofertas de trabajo falsas, Greek Román, de 38 años, acusado del homicidio de siete mujeres jóvenes, fue detenido por autoridades judiciales, informó Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública federal.
"Al hombre detenido se le vincula cuando menos con siete feminicidios", dijo el funcionario federal.
Las autoridades de Morelos dijeron que el hombre usaba varios alias y era buscado por violación desde 2012, bajo los alias 'Juan Carlos Gasperin' y 'Román Villalobos Griego'.
El caso más reciente fue el asesinato de una mujer de 31 años en el estado de Veracruz (sureste), Viridiana Moreno, luego de acudir a una supuesta entrevista de trabajo el mes pasado, y su cuerpo fue encontrado días después, identificado con pruebas genéticas.
En Cuautla, Morelos, Evelyn Afiune fue asesinada a finales de marzo pasado después de que se reuniera con el sospechoso en una cafetería, contactada con anuncio sobre un trabajo de artículos en venta.
Tres días después, la fiscalía encontró su cuerpo y dictaminó que "fue abusada sexualmente" y asfixiada.
El feminicidio, los asesinatos contra la mujeres por razones de género, alcanzó en 2021 un récord de mil 4 casos, la cifra más alta desde el 2015, cuando comenzó ese registro el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que comenzó en diciembre de 2018, se han registrado 13 mil 112 muertes de mujeres.
En tres años, de 2019 a 2021, han sido investigados como feminicidios 2 mil 955 asesinatos de mujeres, es decir homicidios agravados por razones de género.
Edición: Emilio Gómez
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya