Colombia acusa a AMLO de injerencia por dichos sobre Gustavo Petro

La cancillería colombiana exigió respetar el proceso democrático que se desarrolla en su país
Foto: José Antonio López

Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifestó este viernes su inconformidad por las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que hay una campaña “indigna y ruín” contra el candidato a la presidencia Gustavo Petro.

La Cancillería colombiana pidió respeto para la autonomía de su pueblo y calificó los dichos del mandatario mexicano como “una injerencia desobligante en los asuntos internos”

“Con el mismo respeto que hemos profesado por las instituciones y por el señor presidente de México, le solicitamos respetar la autonomía del pueblo colombiano para escoger a su próximo presidente sin injerencias que traten de influir en los electores”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano en mensajes publicados en las redes sociales.

“Colombia adelanta un proceso democrático con todas las garantías institucionales para los aspirantes a la Presidencia de la República. Tanto los que apoyan a un candidato, como al otro, merecen todo el respeto de la comunidad internacional y de altos dignatarios”, afirmó.

López Obrador expresó en su conferencia matutina sus deseos de que las y los colombianos voten en libertad en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 19 de junio, pero manifestó su molestia por la campaña en contra del izquierdista Petro, pues, dijo, “es “indigna y ruin, lo que ya hemos enfrentado nosotros”.

“Espero que la gente en Colombia no se deje manipular y que actúe con libertad, y que vote por quien quiera, pero (que diga) no a esa guerra sucia, pues es un menosprecio a las personas”.

Señaló que detrás de la campaña hay “publicistas mercenarios” que consideran que el ser humano es un objeto y recordó que él también enfrentó campañas de desprestigio de este tipo.

“En cualquier lugar de la Tierra, donde hay una campaña de estas características (quienes) tienen el control de los medios, dominan, se imponen, están suplantando el derecho de los ciudadanos a elegir a sus representantes”, lamentó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila