Exhiben muestra en solitario de la escultora mexicana Geles Cabrera en NY

La exposición está compuesta de 50 piezas enfocadas en el cuerpo humano; estará hasta julio
Foto: Efe

La Sociedad de las Américas en Nueva York presenta al público, desde el jueves, la primera exposición en solitario en Estados Unidos de Geles Cabrera (1926), considerada como la primera escultora del México moderno.

La exposición Geles Cabrera: Museo Escultórico, abierta hasta el 30 de julio, está compuesta de 50 piezas que muestran el interés de la artista por el cuerpo humano, creadas a lo largo de cuatro décadas, en las que experimentó con roca volcánica, bronce, terracota, papel maché y plexiglás moldeado.

Cabrera, que a los 22 años fue la primera mujer en exponer su obra fuera de México, esculpió y moldeó formas humanas que evocan el trabajo, la maternidad y las relaciones humanas. La muestra también incluye documentación de archivo sobre su práctica artística en la Ciudad de México, de acuerdo con la jefa de curadores, Aimé Iglesias Lukin, y su asistente, Tie Jojima.

 

Foto: Efe

 

La exposición recrea, con las plantas y los ladrillos sobre los cuales se muestran las piezas, el Museo Escultórico Geles Cabrera que la artista fundó en su vecindario en Coyoacán en 1966, donde compartió su arte con la comunidad, un museo que ella financió, y que permaneció abierto durante 40 años.

“Esperamos que esta exposición permita a los espectadores repensar la historia del arte a través de la voz de una poderosa artista que, literalmente, logró hacerse un espacio para sí misma”, comentó Iglesias Lukin, quien destaca que pese a lo prolífico de su carrera, Geles Cabrera es desconocida para muchos.

La curadora lo atribuye al hecho de que muchas artistas, por el hecho de ser mujeres, han sido excluidas, lo que la llevó a crear su propio espacio.

 

Foto: Efe

 

"Lo que tiene de distinto esta exposición es que (demuestra que) siendo mujer, y ante la exclusión del sistema, hizo algo que poca gente hace: armó su propio espacio con el museo y eso es algo espectacular. Por eso, la exhibición se llama Geles Cabrera: Museo Escultórico, comentó a Efe la comisaria.

"Me parece fascinante como estrategia y que es un ejemplo de vida" el haber creado un sistema paralelo para otra gente y otras comunidades, destacó. Recordó que la artista enseñó arte en la secundaria y llevaba los niños al museo a aprender sobre la escultura, no sólo de su obra, y que tener el museo era además una forma de registrar su trabajo.

Jojima destaca por su parte el énfasis de Cabrera con el cuerpo: "El 99 por ciento de sus esculturas es acerca del cuerpo humano", comentó y destacó cómo el amor de la artista por la danza influyó en su trabajo. Algunas de sus esculturas reflejan posiciones de danza.

Geles Cabrera también fundó en 1949 el Salón de la Plástica Mexicana, institución dedicada a la promoción del arte contemporáneo del país.

Esta es la primera muestra de una serie que la Sociedad de las Américas hará cada año de artistas mujeres que no han tenido el reconocimiento que merecen.

 

Sigue leyendo: Museo del Louvre expone la pintura renacentista portuguesa

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda