Para celebrar el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, que se conmemora cada 10 de junio, Pastas La Moderna lanzó una edición especial de sopa que incluye el alfabeto manual, también conocido como dactilología.
Además de la pasta para hacer sopa, La Moderna habilitó un sitio web https://sopadesenas.com/ para que las personas interesadas en aprender Lengua de Señas Mexicana puedan aprender algunas palabras.
“Esto es solo un pequeño esfuerzo de La Moderna para que todos intentemos aprender señas y facilitar la comunicación entre todos”, explica la página de la compañía.
En el sitio web es posible aprender el alfabeto manual con ayuda de un video que muestra la forma correcta de realizar cada movimiento de la mano.
Además, incluye un traductor que permite conocer la dactilología de cada palabra en español.
Desde 2005 se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, efeméride que sirve para reconocer patrimonio lingüístico del país.
Se estima que alrededor de seis millones de personas en México tienen alguna discapacidad auditiva por lo que recurren a la lengua de señas para poder comunicarse.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada