Lanzan sopa para conmemorar el Día Nacional de la Lengua de Señas

La Moderna creó una edición especial que incluye el abecedario con dactilología
Foto: La Moderna

Para celebrar el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, que se conmemora cada 10 de junio, Pastas La Moderna lanzó una edición especial de sopa que incluye el alfabeto manual, también conocido como dactilología.

Además de la pasta para hacer sopa, La Moderna habilitó un sitio web https://sopadesenas.com/ para que las personas interesadas en aprender Lengua de Señas Mexicana puedan aprender algunas palabras.

“Esto es solo un pequeño esfuerzo de La Moderna para que todos intentemos aprender señas y facilitar la comunicación entre todos”, explica la página de la compañía.

En el sitio web es posible aprender el alfabeto manual con ayuda de un video que muestra la forma correcta de realizar cada movimiento de la mano.

Además, incluye un traductor que permite conocer la dactilología de cada palabra en español.

Desde 2005 se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, efeméride que sirve para reconocer patrimonio lingüístico del país.

Se estima que alrededor de seis millones de personas en México tienen alguna discapacidad auditiva por lo que recurren a la lengua de señas para poder comunicarse. 
 


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas