Inician hoy ferias de paz y desarme voluntario

Por una deportiva el canje sería hasta de 430 pesos si está inservible
Foto:

Este sábado entran en vigor los lineamientos de la “Acción Ferias de la Paz y Desarme Voluntario 2022”, el cual incluye el canje de juguetes bélicos y videojuegos violentos, por juguetes no violentos, educativos y didácticos, así como cartuchos y artefactos de alto poder.

El canje de armas, operado de manera conjunta con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, es de manera anónima y sin consecuencias jurídicas, se indica en el documento. Por el contrario, se dará un incentivo económico en efectivo por cada objeto, con base en un tabulador.

Por ejemplo, por una pistola catalogada como deportiva, el estímulo será de 430 pesos y de 310 pesos si está inservible. En el extremo, por una arma larga útil, en condiciones de ser detonada, el que la entregue recibiría un estímulo de hasta 21 mil 600 pesos. Para armas de aire y gas comprimido, hasta 4 mil pesos.

El objetivo de estas ferias es disminuir la cantidad de armas de fuego que posee la población civil para contribuir en la reducción de los índices de seguridad.

Igualmente, privilegiar el diálogo y la negociación en las comunidades y, a su vez, concientizar a la población sobre el peligro y las consecuencias de poseer armas de fuego, municiones o explosivos en el hogar.

En los lineamientos publicados este viernes en el Diario Oficial de la Federación se establece que podrán acceder al intercambio de juguetes niñas, niños y adolescentes acompañados de un adulto.

La secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana destruirá los juguetes y videojuegos recibidos al momento del canje, en presencia de los menores participantes.

Los lineamientos fueron firmados el 1 de junio pasado por la titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila