Eduardo Murillo
México y Estados Unidos tienen puntos de vista diferentes sobre muchos temas, pero estamos comprometidos a que esas diferencias no sean tan grandes como las oportunidades que tenemos al trabajar juntos, afirmó el embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar.
Durante una conferencia de prensa a la que convocó para hablar sobre los resultados de la IX Cumbre de las Américas, el diplomático aseguró que la relación bilateral es buena y que los compromisos del encuentro hemisférico fueron suscritos por Washington y casi todos los países del continente, México entre ellos, pues el canciller Marcelo Ebrard estuvo presente, así como varios funcionarios y empresarios.
Lee: Pugna Ebrard en la cumbre por finalizar el bloqueo a Cuba
La ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en esta reunión "no va a afectar en nada" la relación bilateral, añadió.
Reconoció que el fenómeno migratorio que se vive hacia su país no tiene precedentes y lo calificó de histórico, pero lo explicó señalando que la gente huye de dónde no encuentra posibilidades de trabajo, educación y desarrollo.
Sostuvo que los programas bilaterales para llevar trabajadores mexicanos a los Estados Unidos no están funcionando y es necesario repensarlos.
Sobre el anuncio de su gobierno, hecho durante la cumbre, respecto a ampliar la cuota de acceso a migrantes, señaló que aún analizan el número de extranjeros que se podrían beneficiar, así como los esquemas a utilizar para un flujo ordenado y legal.
Defendió la postura de su gobierno para no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a esta cumbre, pues dijo, se trata de países con problemas de democracia y respeto a los derechos humanos.
Finalmente, criticó la decisión de su gobierno de acercarse a Rusia y a naciones de oriente, ya que sostuvo, la solución a los problemas del continente se encuentra en América.
Sigue leyendo: Cumbre de las Américas: magros resultados
Edición: Estefanía Cardeña
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada