Alertan sobre desarrollo de sistema de baja presión frente a Guerrero

Ocasionará del 13 al 19 de junio lluvias con acumulados de hasta 400 milímetros en Michoacán
Foto: Víctor Camacho

En previsión del desarrollo de un sistema de baja presión frente a las costas de Guerrero, que del 13 al 19 de junio provocará lluvias con acumulados de hasta 400 milímetros en Michoacán, oleaje elevado y marea de tormenta, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina (SEMAR) llamaron a las autoridades estatales y municipales, así como a la población a extremar medidas preventivas, con el fin de reducir los riesgos y proteger, sobre todo, la vida de las personas.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, de Conagua, Alejandra Margarita Méndez Girón, adujo que frente a las costas de Guerrero actualmente se desarrolla un sistema de baja presión, el cual tiene 90 por ciento de probabilidad para desarrollarse a ciclón tropical en el transcurso de la noche de hoy o mañana, martes.

Esa baja presión se localizó aproximadamente a 490 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento lento hacia el noroeste, e interactúa con un canal de baja presión ubicado sobre Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, entidades donde provocan nublados y lluvias de fuertes a intensas. Asimismo, se registra oleaje de 1 a 2 metros en costas de Chiapas y Oaxaca.

A su vez se desarrolla la Onda Tropical número cuatro, la cual provoca lluvias en el sureste y el oriente del país, así como en la Península de Yucatán y se pronostica que, durante la noche de hoy y mañana, martes, se intensifique a depresión tropical, hasta que la noche del martes y el miércoles alcance la categoría de tormenta tropical, cuyo nombre sería Blas. De acuerdo con los pronósticos, su centro se desplazará paralelo a las costas del Pacífico mexicano, aproximadamente a una distancia de entre 350 a 400 km de las costas.

Y a causa de que las bandas del ciclón se aproximen paralelamente desde Jalisco hasta Chiapas e interactúen con canales de baja presión ubicados sobre esos estados, se pronostican lluvias de fuertes hasta torrenciales en esa región.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila