Ciudades de Sonora, las más cálidas del planeta

El récord de temperatura máxima durante junio lo tiene Hermosillo, con 49,5 grados Celsius
Foto: www.visitmexico.com

Las ciudades del estado mexicano de Sonora (norte) registraron este viernes temperaturas de hasta 47,5 grados Celsius, que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y el de Estados Unidos, son las más cálidas del planeta.

Además, el pronóstico oficial del tiempo indica que estas condiciones continuarán los próximos días.

Sitios en Internet como Weather Now y eldoradoweather, sitúan a Hermosillo, capital de Sonora, como la ciudad más calurosa del mundo con 47,5 grados, pero además, en las ciudades de Cajeme y Guaymas la temperatura también superó los 45 grados con sensaciones térmicas de hasta 50 debido a la humedad en el ambiente superior a 40 por ciento.

Este viernes, por segundo día consecutivo, la capital de Sonora superó el récord de calor para esta fecha. El 16 de junio de 2021 registró 46 grados Celsius.

Pero el récord histórico de temperatura máxima para todo el mes de junio en Hermosillo es de 49,5 grados y ocurrió en 2014.

En la capital de Sonora, los paraguas son sombrillas y muchas veces su sombra es aprovechada por dos, tres o hasta cuatro personas al mismo tiempo.

También un pañuelo, una revista, una bolsa, una gorra o un sombrero vaquero, todo lo que brinde resguardo de los rayos del sol, son aprovechados por los ciudadanos.

Mientras, los conductores prefieren frenar donde un árbol o edificio brinden su sombra, aunque sea por unos segundos, en lugar de llegar hasta los semáforos.

Las botellas de agua se venden estos días a raudales y, aunque la población trata de desarrollar su trabajo o actividades productivas en las horas de menos calor, les resulta complejo porque amanece a 30 grados y por la noche las altas temperaturas no dan tregua.

En las ciudades que están cerca o en la costa del Mar de Cortés, como Guaymas, Empalme, Cajeme y Navojoa, la situación no mejora, pues mientras en la playa la temperatura es de 30 a 35 grados, en las ciudades la sensación térmica por la humedad genera un calor sofocante que llega a sentirse de hasta 50 grados.

El uso de cubrebocas también es complicado.

“Están tirando con lumbre”, es una de las expresiones más comunes entre la gente que a pesar de llevar toda la vida viviendo en el desierto no se puede acostumbrar a la sensación de sofocación y sudoración extrema que genera el intenso calor de estos días.

Un estudio publicado en el boletín de la Sociedad Meteorológica Estadounidense (AMS, por sus siglas en inglés) reveló que el desierto de Altar en Sonora es el sitio más caliente del mundo, pues durante el verano la temperatura del suelo puede alcanzar hasta 80 grados, mientras que el ambiente y a la sombra, el calor alcanza los 56,7 grados.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas