Foto: Roberto García Ortíz

Clara Zapata

Con este lunes con los mercados de Estados Unidos cerrados por conmemorar el ‘Día de la Emancipación’ de los esclavos de origen africano, en la apertura el peso mexicano registra una apreciación de 0.23 por ciento, para operar en alrededor de 20.2788 unidades por dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio peso-dólar cerró la semana pasada en 20.3589 unidades por dólar spot, por lo que la moneda azteca registra un rebote, ya que los mercados se mantienen con cautela ante la elevada inflación y una desaceleración económica mundial.

Mientras tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.21 por ciento, para operar en alrededor de 104.265 unidades, luego de que las tres semanas previas el dólar se mantuviera fuerte.

En vísperas de que en México se dé a conocer el dato de inflación de la primera quincena de junio y de la reunión de política monetaria del Banco de México el próximo jueves, la divisa mexicana se fortalece mientras se confirma que la autoridad monetaria incremente la tasa de referencia, el precio del crédito, hasta 7.75 por ciento.

También se espera más información económica relevante. En el entorno internacional, los inversionistas tendrán un gran interés por noticias relacionadas con política monetaria, destacando los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos, ante el Congreso estadounidense el próximo miércoles y jueves; así como intervenciones de otros miembros de la Fed.

Cristine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) también hablará a lo largo de la semana. Adicionalmente, se tendrán las decisiones de los bancos centrales de Noruega, Turquía, China, Filipinas e Indonesia, así como minutas en Japón y Australia.

En el Día de la Emancipación en Estados Unidos, el mercado accionario mexicano se aprestan a iniciar operaciones con una baja significativa en su operatividad, aunque con una ligera tendencia negativa.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 0.12 por ciento, a 47 mil 960 puntos, pero tiende a recuperarse.

Los precios del petróleo inician la semana con pérdidas, mientras los operadores sopesan si el ajuste agresivo de la política monetaria de la Fed conducirá a una recesión.

Los precios del WTI caen 0.05 por ciento, a 107.92 dólares por barril; mientras que el Brent cede 0.22 por ciento, a 112.84 dólares por barril.

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas pese a que el Índice de Precios al Productor alemán creció 1.6 por ciento mensual en mayo (33.6 por ciento anual), a la vez que se informó que el primer ministro inglés, Boris Jonhson, su sometido a una leve cirugía.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila