Invierte 660 mdp Coppel en ''fábrica de software''

La empresa busca evitar la escasez de talento en personal tecnológico
Foto: Alejandro Alegría

Aunque la escasez de programadores y personal dedicado a la creación de tecnología en el país aún no es “trágica”, Grupo Coppel invirtió 660 millones de pesos para construir una “fábrica de software” en esta ciudad.

José Antonio Saracho Angulo, director corporativo de sistemas de la firma que conjunta Bancoppel, la afore y la cadena de tiendas, comentó que desde hace 7 años comenzó a gestarse ese proyecto que hasta el momento alberga más de 2 mil programadores, los cuales se encargan de crear soluciones para todas las divisiones del negocio.

El directivo señaló que el llamado Campus Digital, que se encuentra en un terreno de 52 mil metros cuadrados, responde a la necesidad de programadores ante los cambios y avances tecnológicos en años recientes.

Apuntó que Grupo Coppel invirtió 660 millones de pesos en este centro tecnológico abierto en el que todo el personal interactúa para crear nuevas soluciones digitales y productos tecnológicos para la empresa.

Saracho Angulo destacó que en México no existe uno de este tipo, pues se trata de un ecosistema para crear tecnología.

“Como sabemos que es un diferenciador muy importante, en los últimos años la inversión en tecnología, innovación y logística, ha sido la principal prioridad para el Grupo”, dijo Saracho Angulo.

Santiago Ontañón Alvarez, director de sistemas de negocio y transformación digital de la firma, comentó que no es que exista “una escasez trágica” de talento, pero Grupo Coppel está buscando fortalecer internamente sus necesidades de personal del área tecnológica.

Anotó que actualmente la empresa está buscando a más de mil 400 personas, sobre todo a arquitectos de software o cualquier persona que haya estudiado y quiera trabajar en una empresa que está innovando.

En estas instalaciones con capacidad para albergar 2 mil 200 programadores, desarrollan productos para tiendas Coppel México, Sudamérica, Afore y BanCoppel

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila