Deudores, los más afectados por costos de créditos: especialistas

Alza en tasa de interés afectará préstamos para consumidores; caerían en impago
Foto: Afp

Julio Gutiérrez

El alza en la tasa de interés por parte del Banco de México (BdeM) tendrá un efecto en los préstamos para los consumidores mexicanos, sobre todo en segmentos como los créditos automotrices, hipotecarios y de tarjetas, pues los intereses comenzarán a subir y es probable que haya personas que caigan en situaciones de impago, afirmaron especialistas consultados por La Jornada.

El jueves, el banco central aplicó un alza sin precedente en la tasa de referencia de tres cuartos de puntos porcentual, por lo que la tasa de fondeo pasó de 7 a 7.75 por ciento. Se trata del índice que determina el costo del crédito al que se financian empresas y familias y el alza tiene como fin contener los altos niveles de inflación que se tienen en el país.

James Salazar, subdirector de análisis de CIBanco, indicó que el aumento en la tasa de fondeo por parte del banco central siempre tienen un impacto en el costo real de los préstamos para las familias y las empresas. “En el caso específico de las tarjetas de crédito, por ejemplo, los costos financieros por las deudas pasadas suben, y más si hablamos que son financiamientos a tasa variable”, mencionó en una entrevista.

 

Lee: El peso abre la semana con una depreciación a $19.90 por dólar

 

El especialista comentó que entre los sectores que también se pueden ver afectados están el crédito automotriz o el hipotecario, mismos que ya han tenido ligeros incrementos en su tasa de interés en el año debido a las presiones inflacionarias.

 “Los incrementos ya los hemos visto en el sector financiero y aunque las tasas de las tarjetas ya son muy altas, en determinado momento el consumidor verá mayores costos, pero no sólo es la tasa del banco central, también hay incertidumbre a nivel global y nacional por el tema de la inflación”, aclaró.

Jorge Tello, director de investigación aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef) sostuvo que si bien no se puede pronosticar con exactitud el impacto en las tasas de estos préstamos, lo que ocurrirá ante el aumento al costo para el acceso al financiamiento es una desaceleración en el otorgamiento del mismo.

“El aumento en la tasa de referencia del BdeM hará que el crédito pueda moderar su recuperación y las compras que realizan las personas con sus tarjetas de crédito”, señaló.

Según cifras del banco central, hasta abril la cartera vigente en los créditos al consumo se situó en un billón 67 mil 878 millones de pesos y tuvo un crecimiento nominal de 11.8 por ciento.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila