El peso abre la semana con una depreciación a $19.90 por dólar

La divisa estadunidense muestra debilidad a nivel mundial
Foto: Afp

Clara Zepeda

En medio de un incumplimiento de los compromisos financieros de Rusia por las sanciones que cortaron las vías para transferir el dinero (pagos en dólares) debido a la guerra con Ucrania, el peso mexicano presenta en la apertura una depreciación de 0.30 por ciento, para operar en alrededor de 19.9096 unidades por dólar.

Asimismo, el dólar muestra debilidad a nivel mundial, ya que su índice, el DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales muestra una depreciación de 0.24 por ciento, a 103.705 puntos.

La tarde de ayer destacó que Rusia cayó en default por un incumplimiento de su deuda externa, lo cual ya estaba descontado por los mercados.

De acuerdo con James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, no es que Rusia carezca de voluntad o de dinero para pagar. Miles de millones de dólares de ingresos energéticos llegan a las arcas del Kremlin cada semana. No ha podido cumplir los plazos porque las sanciones cortaron las vías para transferir el dinero (pagos en dólares).

Tras el rally del viernes, Wall Street inicia, por su parte, la semana en terreno negativo. El Nasdaq cae 0.85 por ciento; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones caen 0.41 y 0.22 por ciento, respectivamente.

La creciente alerta sobre la magnitud de la desaceleración económica prevista rebajan las perspectivas económicas, mantiene a los mercados en alerta.

La Bolsa Mexicana de Valores arranca la semana con una ganancia de 0.11 por ciento, a 47 mil 793.44 puntos.

En la agenda de la semana se espera, la tercera revisión del PIB del primer trimestre de 2022 en Estados Unidos y una conferencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos el miércoles. En la parte corporativa Nike y Micron inician los reportes de ganancias del segundo trimestre. Al cierre de semana se espera la reunión de la OPEP.

Los precios del petróleo operan a la baja este lunes, mientras los inversionistas monitorean los desarrollos de la reunión de los líderes del G-7. El WTI retrocede 0.96 por ciento, a 106.47 dólares por barril; mientras que el Brent registra un retroceso de 0.66 por ciento, a 108.38 dólares.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU