El peso abre la semana con una depreciación a $19.90 por dólar

La divisa estadunidense muestra debilidad a nivel mundial
Foto: Afp

Clara Zepeda

En medio de un incumplimiento de los compromisos financieros de Rusia por las sanciones que cortaron las vías para transferir el dinero (pagos en dólares) debido a la guerra con Ucrania, el peso mexicano presenta en la apertura una depreciación de 0.30 por ciento, para operar en alrededor de 19.9096 unidades por dólar.

Asimismo, el dólar muestra debilidad a nivel mundial, ya que su índice, el DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales muestra una depreciación de 0.24 por ciento, a 103.705 puntos.

La tarde de ayer destacó que Rusia cayó en default por un incumplimiento de su deuda externa, lo cual ya estaba descontado por los mercados.

De acuerdo con James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, no es que Rusia carezca de voluntad o de dinero para pagar. Miles de millones de dólares de ingresos energéticos llegan a las arcas del Kremlin cada semana. No ha podido cumplir los plazos porque las sanciones cortaron las vías para transferir el dinero (pagos en dólares).

Tras el rally del viernes, Wall Street inicia, por su parte, la semana en terreno negativo. El Nasdaq cae 0.85 por ciento; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones caen 0.41 y 0.22 por ciento, respectivamente.

La creciente alerta sobre la magnitud de la desaceleración económica prevista rebajan las perspectivas económicas, mantiene a los mercados en alerta.

La Bolsa Mexicana de Valores arranca la semana con una ganancia de 0.11 por ciento, a 47 mil 793.44 puntos.

En la agenda de la semana se espera, la tercera revisión del PIB del primer trimestre de 2022 en Estados Unidos y una conferencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos el miércoles. En la parte corporativa Nike y Micron inician los reportes de ganancias del segundo trimestre. Al cierre de semana se espera la reunión de la OPEP.

Los precios del petróleo operan a la baja este lunes, mientras los inversionistas monitorean los desarrollos de la reunión de los líderes del G-7. El WTI retrocede 0.96 por ciento, a 106.47 dólares por barril; mientras que el Brent registra un retroceso de 0.66 por ciento, a 108.38 dólares.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila