Disputa energética debe abordarse con determinación y seriedad: Salazar

Mecanismo de consulta, elemento fundamental del T-MEC para resolver conflictos rápidamente, señala
Foto: Cristina Rodríguez

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que la disputa en materia energética dentro del T-MEC debe abordarse con determinación y seriedad para tener una resolución expedita.

En su cuenta de Twitter, el diplomático agregó que el mecanismo de consulta es un elemento fundamental del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que beneficia a los tres países al permitir resolver las disputas rápidamente.

Salazar recordó que el T-MEC se aprobó con sólido apoyo bipartidista y de la iniciativa privada estadounidense. Líderes empresariales, laborales y políticos en los tres países visualizaron los beneficios del tratado parta mejorar el comercio, salvaguardar derechos de los trabajadores y proteger el ambiente.

 

Lee: 

Prepara México defensa energética para consultas de EU y Canadá: SRE

''No nos vamos a dejar'' en el tema de energéticos con EU y Canadá: AMLO

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU