Firma AMLO decreto para resolver desabasto de agua en Nuevo León

Celebra el presidente reporte de Inegi sobre crecimiento económico
Foto: Yazmín Ortega

Ante la crisis por el desabasto de agua que enfrenta Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto esa mañana para formalizar las acciones que el gobierno federal emprende para resolver la situación, que alcanza un déficit “critico” de 3 mil litros por segundo en la zona metropolitana de Monterrey.

En la conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, el mandatario federal destacó que con estas acciones se pretende dar respuesta en el corto plazo a la problemática, y se comprometió que con las estrategias que ya se trabajan habrá garantía de abasto de este recurso para los próximos ocho a diez años.

Refirió que desde hace varias semanas se trabaja de manera conjunta con los gobiernos municipales y con el estatal, pero aun cuando se ha avanzado “sigue la escasez de agua y va a llevarse más tiempo, aún cuando ya empezó a llover, va a llevar tiempo todavía”.

En una inusual corta mañanera (de 36 minutos, porque viaja al sureste del país), informó que las acciones inmediatas –canal de riego, reparación de pozos y aportaciones de la industria— lograrán la captación de mil 500 litros por segundo, “pero de todas maneras hay un déficit (de mil 500 litros por segundo); mientras no llueva, va a llevar tiempo llenar las presas”.

Los más afectados, lamentó, es la población con mayores índices de pobreza, que se ubica sobre todo en las zonas conurbadas de la capital neoleonesa, pues no hay líneas de conducción del líquido hasta sus barrios ni cuentan con infraestructura, por lo que se hacen de éste con pipas.

 

Celebra AMLO reporte de Inegi sobre crecimiento económico

López Obrador celebró que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este viernes que por segundo trimestre consecutivo ha habido crecimiento económico en el país.

“Hoy dio a conocer los datos el Inegi, y esto sí lo voy a decir antes de irme para presumir: hubo crecimiento económico por segundo trimestre. Tenemos ya dos por ciento de crecimiento en este semestre con relación al anterior”, dijo López Obrador al finalizar su conferencia matutina.

“Mientras en otros países se está informando que se está decreciendo económicamente, en México hoy el Inegi da a conocer la información de que ya en el primer semestre de este año hay crecimiento del dos por ciento. Ya vamos recuperándonos, vamos avanzando, y esta es buena noticia, muy buena noticia”, dijo el mandatario.

 

Lee: Inicia hoy AMLO gira por el sureste para supervisar obras del Tren Maya

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Álamo Temapache: llegó el apoyo de la Presidenta

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Álamo Temapache: llegó el apoyo de la Presidenta

Realizan jornada de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido de Playa del Carmen

Alcaldesa constata labores de limpieza y recuperación de espacios públicos usados como basureros clandestinos

La Jornada Maya

Realizan jornada de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido de Playa del Carmen

EU, capital del crimen

Editorial

La Jornada

EU, capital del crimen

Alista FCE ambicioso plan para promover la lectura entre los jóvenes: Paco Ignacio Taibo II

Se van a regalar 2.5 millones de libros de 25 títulos dirigidos a personas de entre 15 y 30 años

La Jornada

Alista FCE ambicioso plan para promover la lectura entre los jóvenes: Paco Ignacio Taibo II