Por fuerte lluvia, reanudarán rescate en mina El Pinabete el domingo

Familiares de los 10 trabajadores informaron que el nivel del agua subió tres metros
Foto: Twitter @CNCP_MX

Leopoldo Ramos

Familiares de los 10 trabajadores atrapados en la mina de carbón El Pinabete, desde el 3 de agosto, dijeron que se les informó que los niveles de agua subieron tres metros tras la lluvia que cayó la tarde del viernes, por lo que el rescate se intentará el domingo.

Por el momento, los trabajos de extracción de líquido continúan este sábado.

La lluvia del viernes cayó alrededor de las 18 horas y se prolongó por casi media hora, por lo que se tomó la decisión de suspender el ingreso de rescatistas por cuestiones de seguridad, más no la extracción de agua con bombas que continuó durante toda la noche.

Autoridades informaron que antes de la suspensión se logró ingresar una bomba sumergible de 110 caballos de fuerza en el pozo 2, además del retiro de malla electrosoldada, polines de madera y 60 metros de manguera, que obstruían la entrada a la bóveda de la mina.

También se dijo que durante la noche se trabajó en la inmersión de una bomba más, con una capacidad de 150 caballos de fuerza para aumentar el flujo de agua hacia el exterior.

 

Uso de suelo en mina El Pinabete

Pese a ser catalogado como un predio de alto riesgo, el ayuntamiento de Sabinas autorizó, por unanimidad, el cambio de uso de suelo de zona ejidal a Industria Extractiva, que es en donde se localiza la mina El Pinabete.

La sesión se llevó a cabo el 5 de marzo de 2019, y un día antes la Dirección de Obras públicas Municipales entregó un oficio al cabildo, firmado por Alejandro Mendoza Quintanilla, encargado entonces del departamento, donde indica que no encontró ningún impedimento para que se hiciera el cambio de uso de suelo.

La solicitud presentada por la compañía Minera El Pinabete SA de CV fue puesta a consideración y fue aprobada por el Consejo de Desarrollo Urbano. El documento solicitaba el cambio de uso de suelo de ZR (Zona de Riesgo) a IE (Industria Extractiva) en un terreno de 5 hectáreas.

En el documento se señala como dueño del predio a Héctor Omar Villarreal González, quien se comprometió a donar un terreno sin escrituras a la administración de Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal, entonces alcalde por el partido local Unidad Democrática de Coahuila, a cambio de la autorización del cambio de uso de suelo.

 

No dejes pasar: Va la FGR tras Cristian ‘N’, el ''patrón'' de los mineros atrapados en Coahuila


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Lo peor…

Editorial

La Jornada Maya

Lo peor…

En el principio era el verbo

Las palabras son un puente entre lo vivido y lo contado

Pablo A. Cicero Alonzo

En el principio era el verbo

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Las exámenes identifican la presencia o ausencia de material genético del cromosoma Y

Ap

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Ciclos editoriales

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Ciclos editoriales