Más de 22 millones de mexicanos fueron víctimas de un delito en 2021

Aumentan también los costos por la inseguridad, aseguró el Inegi
Foto: Efe

Al menos 22.1 millones de adultos mexicanos fueron víctimas de un delito en 2021, un incremento de casi un millón de personas frente al año anterior, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, el costo total de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 278 mil 900 millones de pesos (unos 13 mil 945 millones de dólares), lo que equivale al 1.55 por ciento del producto interior bruto (PIB) y a 7 mil 147 pesos por persona afectada (357.35 dólares), según el organismo autónomo.

La tasa de prevalencia delictiva fue de 24 mil 207 víctimas por cada 100 mil habitantes, superior al índice de 23.520 de un año antes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), que se centra en mexicanos de 18 años y más del total de 126 millones de habitantes.

En total, hubo 28.1 millones de delitos, lo que implica una tasa de 1.3 crímenes por cada víctima, precisó el reporte del Inegi.

El estudio encontró que en 29 por ciento de los hogares de México, 10.8 millones, hubo una víctima de delito.

La incidencia delictiva fue mayor en números absolutos en mujeres, con 11.5 millones de ellas como víctimas de un crimen, una tasa de 23.309 por cada 100 mil.

Pero a nivel proporcional la incidencia fue mayor en hombres, con una tasa de 25.253 por cada 100 mil, lo que equivale a 10.7 millones de víctimas.

Tres cuartas partes de la población mexicana, 75.9  por ciento, reportaron sentirse inseguros en el estado en el que residen.

La proporción de mujeres que expresaron sentirse inseguras (79.4  por ciento) fue mayor a la de hombres (71.8 por ciento).

El Inegi calculó que, del total de delitos, 93.2 por ciento no tuvo una denuncia o la autoridad no inició una carpeta de investigación, un subregistro llamado cifra negra.

El delito más común fue el robo o asalto en calle o transporte público (21.4  por ciento), seguido del fraude (19.2  por ciento), extorsión (17.5  por ciento), robo de vehículo (10.8  por ciento), amenazas verbales (9.2  por ciento), robo en casa habitación (6  por ciento), otros robos (4.5  por ciento), lesiones (3.6  por ciento), y el resto fueron otros delitos como secuestro o crímenes sexuales (7.9 por ciento).

 

Lee: Conoce los delitos que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo