Confían CCE y Concamin en labor de Buenrostro al frente de Economía

Relación con la nueva secretaria será respetuosa e institucional, señalan industriales
Foto: José Antonio López

Alejandro Alegría

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) confió en la capacidad de Raquel Buenrostro como nueva titular de la Secretaría de Economía (SE) para abonar al desarrollo económico del país, así como para trabajar en favor de la reactivación económica de México.

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina que la ex titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) relevará a Tatiana Clouthier Carrillo en el cargo de la SE, el organismo cúpula empresarial se congratuló del nombramiento de Buenrostro.

“Confiamos en su capacidad para abonar al desarrollo económico de la ciudadanía y de las empresas, así como para trabajar en favor de la reactivación económica de México”, dijo.

El organismo encabezado por Francisco Cervantes Díaz reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto por el bien de México, generar un buen clima económico, dar continuidad a los proyectos en curso y seguir creando empleos para fortalecer a la industria mexicana, frente al contexto económico y geopolítico mundial actual.

“Reafirmamos nuestra disposición de dialogar con los tres órdenes de gobierno para enriquecer y mejorar las políticas públicas, fortalecer la economía y velar por el desarrollo integral de las familias mexicanas, generando confianza con la sociedad y propiciando condiciones de competencia macroeconómicas para estimular la inversión”, dijo.

El CCE también reiteró su reconocimiento al trabajo de Clouthier Carrillo durante su gestión en la SE, por la cercanía que tuvo con el sector empresarial.

 

Relación con Buenrostro será respetuosa e institucional: industriales

La relación con Raquel Buenrostro, recién designada como titular de la Secretaría de Economía (SE), será respetuosa e institucional, señaló la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

El organismo del sector privado que es dirigido por José Abugaber Andonie, dio la bienvenida a la funcionaria que ha estado a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Los industriales del país reconocen en Buenrostro capacidad de diálogo para llegar a acuerdos que beneficien la economía del país y, por lo mismo, la de las familias mexicanas”, dijo.

“Estamos seguros que la relación entre la nueva secretaria de Economía y la Concamin seguirá siendo respetuosa e institucional, porque tienen un propósito común: reactivar e impulsar el crecimiento de la economía”, resaltó.

El organismo refrendó su compromiso de trabajar con plena coordinación con el Gobierno de México.

 

Renuncia de Tatiana Clouthier: Así reaccionaron industriales

La renuncia de Tatiana Clouthier Carrillo como secretaria de Economía es “un mal mensaje” para el sector industrial, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, aunque descartó que la política industrial se caiga.

“Es un mal mensaje hacia nosotros porque ya llevamos política industrial, el desarrollo del país estaba en términos económicos bien, había un trato pues como debe de ser, empresarial, nos tomaba en cuenta en todas las cosas”, dijo en entrevista en el contexto de la Reunión Anual de Industriales (RAI).

Por otra parte, aunque el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que la salida de Tatiana Clouthier Carrillo de la Secretaría de Economía (SE) no genera incertidumbre, si preocupa por las consultas en materia energética bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); “habrá diálogo con quien la releve”, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente del organismo.

En entrevista previo a participar en la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022, el líder de la iniciativa privada comentó que la noticia sorprendió, pues todavía la noche del miércoles habló con ella.

Por último, la industria automotriz lamentó que Tatiana Clouthier Carillo renunciara como secretaria de Economía y consideró que la decisión sí deja incertidumbre.

En entrevista en el contexto de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022, José Zozaya Delano, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que preocupa que a estas alturas de la actual administración haya un nuevo cambio en el gabinete.

“Creemos que la permanencia de un secretario, en la economía es fundamental para crear mucho mayor confianza la inversión en nuestro país, creo que por eso, reitero sí nos parece lamentable, se pierde a un elemento fundamental de la actual administración y falta un año y pico para terminar la administración”.

 

No dejes pasar: Tatiana Clouthier cierra un ciclo

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto

Se trabaja en la obra de 22 kilómetros y una vía artesanal de 32.2 kilómetros; contará con locales comerciales

La Jornada Maya

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto