¿Qué es la escopolamina y cuáles son sus efectos?

La droga es usada para perpetrar delitos por ''sumisión química'', como robo y abuso sexual
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La escopolamina, popularmente conocida como “burundanga”, es un alcaloide que mezclado con otras sustancias se utiliza frecuentemente en los delitos por “sumisión química”, es decir, en delitos como robo y abuso sexual. 

La intoxicación con esta droga anula la voluntad, produce desinhibición y crea amnesia. Puede ser suministrada a través de la comida, de la bebida o incluso vía inhalada y es muy difícil de detectar, ya que sus efectos desaparecen en la sangre y en la orina a las pocas horas de ser consumida. En vía oral su efecto es rápido.

 

Lee: Lanzan campaña contra la sumisión química en Yucatán, ¿sabes qué es?

 

De acuerdo con la Asociación Toxicológica Argentina (ATA), la escopolamina “es un alcaloide natural, que se encuentra como principio activo de plantas pertenecientes al género Datura, Datura arbórea o Brugmansia, nativas de Sudamérica”.

“Popularmente se identifican por sus propiedades de generar un cuadro clínico que produce la vulnerabilidad de la persona afectada con amnesia de lo sucedido”, destaca la ATA.

Los efectos de su consumo son: alteración del sensorio con desorientación, incoordinación motora, midriasis, taquicardia, visión borrosa, sequedad bucal, retención urinaria y amnesia. Además, en algunos casos se reporta psicosis y alucinaciones posteriores. La amnesia, apunta la ATA, tiene características particulares y el efecto puede extenderse hasta 72 horas posteriores al ingreso, en algunos casos se extiende durante más tiempo y se acompaña de cambios de la personalidad, déficit de atención y alteraciones de la memoria procedimental.

La asociación detalla el efecto de la sustancia en el hipocampo y en la amígdala. “Dado que la amígdala tiene un rol fundamental en el aprendizaje para evitar situaciones o responder a estímulos peligrosos, y es la responsable de los mecanismos de defensa ante situaciones de riesgo, de ahí se deduce la imposibilidad de responder y la actitud de sumisión de las víctimas”.

 

También lee: Mexicana crea dispositivo que detecta ''drogas de violación'' en bebidas

 

De acuerdo con diferentes publicaciones produce un efecto de “ensoñación”, similar a una borrachera o embriaguez, dejando a las víctimas vulnerables.

 

Cómo contrarrestar la sustancia

La ATA sugiere que en caso de ingesta, es necesaria y urgente la estabilización clínica del paciente dentro de un plazo menor a dos horas con un médico.

Es difícil detectar a la sustancia con pruebas de laboratorio confirmatorias, debido a su rápida excreción (hasta seis horas se puede detectar en orina, 30 minutos en sangre, tras ser ingerido).

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango