Iglesia, lenta y opaca en casos de pederastia clerical: especialista

Convoca Bernardo Barranco a las víctimas a sumarse a una demanda ''masiva''
Foto: José Antonio López

Jessica Xantomilla

Dado que en más de 20 años de crisis sucesivas y de “escándalos” por pederastia clerical, la Iglesia católica ha hecho muy poco y “ha sido muy lenta, opaca y oscura” en este tema, especialistas y sobrevivientes se pronunciaron porque el Estado asuma su responsabilidad de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

En el foro Los Derechos de la Infancia ante la Pederastia Clerical, Bernardo Barranco, especialista en asuntos religiosos, expuso que el camino ya no está “en interpelar a la Iglesia, sino en que el Estado atraiga el caso” como ha sucedido en Chile, Australia, Alemania y Francia. “Que acomode las legislaturas para que estén a favor de las víctimas y no (continúe) lo que hemos visto, que tienen que pasar por un periplo verdaderamente farragoso, con doble victimización, para poder hacer llegar una denuncia de carácter penal”.

Mencionó que en Chile fue gracias a la capacidad de la sociedad civil de presionar, lo que obligó al Estado a tener una actitud más pro activa, a tal grado que éste cateó las oficinas de la Arquidiócesis de Santiago.

En Francia, agregó el también colaborador de La Jornada, se formó una comisión que realizó una investigación a fondo y “llegó a la conclusión que hay más de 300 mil niños que fueron abusados de diferente manera a o largo de más de 50 años en la Iglesia francesa”.

Jesús Romero Colín, víctima de abuso sexual por parte del ex sacerdote Carlos López Valdez -quien murió en prisión el año pasado-, acusó que la Arquidiócesis de México guarda silencio ante su propuesta de reparación y disculpas públicas. “Al parecer en la Iglesia del cardenal Carlos Aguiar no existe la palabra para los sobrevivientes, yo soy prueba de ello. Hay solo silencio, el mismo silencio que por años nos ha destruido la vida”.

Convocó a las víctimas a sumarse a una demanda “masiva” que alista junto con su abogado David Peña en contra de la Arqudiócesis, “por la serie de delitos que sus miembros han cometido a través del poder que les otorga la institución, tiene que responder, así como aquellos que han encubierto, en mi caso por lo menos hay más de 10 sacerdotes, obispos e incluso el cardenal Norberto Rivera, que se enteraron que yo era violado por ese depredador y no hicieron nada, algunos siguen a cargo de alguna parroquia”.

Cristina Sada Salinas, presidenta de la organización Spes Viva, manifestó que es necesario poner un alto al encubrimiento del abuso sexual, cuyas consecuencias son “devastadora, desde suicidios, depresiones, hasta buscar salidas en el alcohol y las drogas”, y afecta no sólo a las víctimas sino a sus familias y la sociedad en general.

Sara Oviedo, ex integrante del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, consideró que con las denuncias contra la pederastia clerical y las diversas acciones realizadas sí se ha logrado poner contra la espada y la pared a la Iglesia, “que se vean obligados a mostrar, a evidenciar más o menos claramente su preocupación esencial que es el perder su autoridad moral y su credibilidad ética”.

No obstante, reconoció, “esta narrativa nueva no va mucho más allá porque cuando tratan de explicar por qué se produce la pederastia dentro de la Iglesia, vuelven al discurso de siempre”, sobre que no hay explicaciones suficientes y regresan “a la oposición entre el bien y el mal”, que no le permite “ser afín a la justicia común para condenar a quien ha cometido un delito”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa