Crean en México un carnet para incentivar denuncias de violencia de género

Con él se pretende que las mujeres puedan estar acompañadas en el proceso
Foto: Impunidad Cero

La ONG Impunidad Cero presentó este martes en México el Carné de Denuncia de Violencia de Género, para condensar en un sólo documento la información necesaria para que las mujeres que sufren este tipo de violencia puedan iniciar trámites legales.

La directora ejecutiva de Impunidad Cero, Catalina Khüne, explicó en conferencia de prensa virtual, que esta herramienta surge como una necesidad ante los alarmantes datos de violencia de género en México, un país donde cada día son asesinadas en promedio más de 10 mujeres, segun declaró. 

Por otra parte, siete de cada 10 mujeres mayores de 15 años han experimentado una situación de violencia en su vida, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) de 2021, mientras que el 93 por ciento de las mujeres que sufren violencia física o sexual deciden no denunciar, detallaron en conferencia.

Y precisamente el objetivo de Impunidad Cero es disminuir esa cifra negra y que más personas denuncien. Es por eso que crearon este carné, que tenía como precedente uno creado en 2020 en el céntrico estado mexicano de Hidalgo. Ahora, se rediseñó y se actualizó.

Con él se pretende que las mujeres puedan estar acompañadas en el proceso de la denuncia y puedan acceder de manera más sencilla a toda la información que les pueda ser de ayuda.

El carné se puede descargar, imprimir y llevar para el momento de presentar la denuncia. Inicia con un espacio para colocar todos los datos de la denunciante y continúa con un cuestionario para identificar el delito del que está siendo víctima.

Asimismo, hay una sección que explica como reunir las pruebas y otra que pormenoriza sobre el proceso de denuncia, así como un apartado que enumera los delitos relacionados con los temas de género. Por último se encuentra un apartado con los derechos del denunciante y un capítulo sobre las órdenes de protección.

El carné termina con un glosario de terminología jurídica y un directorio nacional de instituciones dedicadas a atender la violencia de género. 

 

Lee: Violencia familiar y de género, segundo delito más denunciado en QRoo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa