Violencia familiar y de género, segundo delito más denunciado en QRoo

Inauguran el anexo del Centro de Justicia para Mujeres de Benito Juárez
Foto: Fiscalía General del Estado

De las 45 mil carpetas de investigación que se abren anualmente en Quintana Roo, son los delitos de violencia familiar y contra las mujeres por razones de género los que ocupan el segundo lugar de mayor incidencia, con un 15 por ciento aproximadamente, sólo después del robo, que abarca un 30 por ciento de las carpetas. Por ello y para reforzar temas de alerta de género, no revictimizar y generar atención integral y oportuna a las habitantes de Benito Juárez, se contará con un anexo del Centro de Justicia para las Mujeres, que fue inaugurado este lunes.

“Tratamos de que no se revictimicen las personas que han sido afectadas por un delito de género, que no se estén trasladando de un lugar a otro y aquí vamos a concentrar todas las fiscalías que tocan los temas de mujeres cuando son violentadas, para efecto de que aquí se les dé una atención integral”, aseguró el fiscal del estado de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales.

 

No dejes pasar: ConsultaNet, la plataforma para seguir las carpetas de investigación en QRoo

 

El anexo, ubicado en la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5), número 1007 de la región 94 de Cancún, requirió de una inversión de cinco millones 800 mil pesos aproximadamente con todo y equipamiento y alberga las siguientes instancias: Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad; la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Menores y la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio.

 

Foto: Fiscalía General del Estado

 

Montes de Oca Rosales aseveró que desde la Fiscalía se ha trabajado para garantizar el derecho a la justicia para las mujeres víctimas de delitos, además de que se fortalece el principio de legalidad con la publicación y aplicación de los protocolos de investigación ministerial, policial y pericial, para los delitos de feminicidio, sexuales y violencia digital, así como el de investigación con perspectiva de género y derechos humanos.

“La violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas es una de las violaciones a los derechos más graves, extendida, arraigada en México y en el mundo, que representa un grave y preocupante problema al que es menester darle prioridad… en nuestro país siete de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia”, compartió el fiscal.

Ante ello, agregó que ha sido fundamental implementar estrategias y a la par tener espacios en donde puedan otorgarles todas las atenciones que requieren tras un hecho de violencia y es precisamente en lo que trabajan desde el Centro de Justicia, con servicios médicos, sicológicos y atención legal, entre otros.

El centro, con un horario de 24 horas, los siete días de la semana, cuenta también con seguimiento victimal, asesoramiento en materia familiar, terapias, apoyo educativo, servicio de ludoteca, trabajo social e inicio de carpetas de investigación.

 

Lee: Organizan en Cancún semana de actividades para conmemorar el 9N


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela