Casa de subastas francesa vende 62 piezas arqueológicas de México

El INAH determinó que los objetos son monumentos protegidos por la ley federal
Foto: https://www.giquelloetassocies.fr/

Ángel Vargas

La casa de subastas Giquello y Asociados, de Francia, vendió el martes 62 piezas arqueológicas de procedencia mexicana –según un dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)–, por las que recaudó alrededor de 510 mil euros (unos 10 millones 212 mil pesos).

En la sesión, efectuada en París y titulada con el nombre Importante collection américaine d’art précolombien et à divers amateurs, también fueron subastados objetos no originales.

 

Carpeta de investigación

La dependencia del gobierno federal, consultada ayer por La Jornada, aclaró que está impedido a proporcionar información sobre esas piezas, “debido a que se integró una carpeta de investigación, además de que sería hacerle el trabajo a la casa subastadora”.

Sin embargo, la instancia emitió un comunicado el pasado 17 de noviembre, en el cual indicó que, según un dictamen arqueológico realizado por especialistas, se determinó que 62 objetos puestos a la venta por Giquello y Asociados son monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

“La antigüedad de las 62 piezas, dictaminadas como prehispánicas, va del periodo Preclásico Medio (1200 aC-400 aC) al Posclásico Mesoamericano (900 dC-1300 dC), y corresponden a los estilos olmeca de la Costa del Golfo, Preclásico del Altiplano Central, maya del Clásico, el chinesco del occidente de México y totonaco de la Costa del Golfo del Posclásico mesoamericano”.

 

Argumentan que venta está protegida por la Unesco

Giquello y Asociados, en una publicación realizada el lunes pasado en la versión electrónica de The Art Newspaper, argumentó que sí subastaría los bienes culturales mexicanos debido a que la ley que prohibe su extracción y exportación no aplica fuera del país, además de que la venta del patrimonio arqueológico está protegida por un tratado internacional de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de 1970.

Absolutamente todos los artículos presentados en mi próxima subasta son perfectamente respetuosos con los tratados, regulaciones y términos, así como con la ley francesa", señaló sobre la referida subasta el martillero Alexandre Giquello. 

La subasta recaudó más de 570 mil euros (más de 11 millones 400 mil pesos). En ésta se pusieron a la venta 82 lotes de piezas arqueológicas, de los cuales 66 fueron anunciados como procedentes del México prehispánico y los 16 restantes se atribuyeron, en su mayoría, a la cultura coclé, de Panamá, aunque hubo dos presuntamente de origen maya de Guatemala y uno de la cultura Chorrera, de Ecuador.

 

Lee: Entrega SRE más de 50 piezas arqueológicas restituidas a México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Autoridades estatales manifiestan su apertura al diálogo con el sector empresarial

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen