Una nueva cepa del Covid-19 detectada principalmente en Campeche, Quintana Roo y Yucatán es la causante del incremento de contagios en la región porque tiene una mayor capacidad de escapar a la inmunidad.
Rodrigo García López, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, informó que la variante BW.1, también identificada como Xibalbá, en referencia al inframundo maya es causante de una subida en los casos positivos en la península desde octubre de 2022.
“La variante Mexicana BW.1 (Xibalbá) de SARS-CoV-2 domina actualmente la península de Yucatán. No causa una enfermedad más peligrosa pero es mejor escapando a la inmunidad que otras anteriores. Veremos si logra competir con las variantes de la familia BQ”, comentó en Twitter el especialista responsable de un estudio publicado en la revista científica Research Square.
La investigación señala que hasta el 75 por ciento de los genomas secuenciados semanalmente en la región han sido identificados como BW.1.
“BW.1 parece haber surgido en la península de Yucatán en México en algún momento alrededor de julio de 2022 durante la quinta ola de Covid-19. Su crecimiento explosivo puede explicarse en parte por mutaciones de escape relevantes que también se encuentran en BQ.1 (también subvariante de ómicron)
García López insistió en que Xibalbá no representa riesgo de una enfermedad más grave.
“Aunque las variantes BW.1 y BQ (y sus descendientes) escapan a la inmunidad con facilidad (nos pueden volver a enfermar aún vacunados), no causan normalmente Covid-19 grave salvo a personas mayores y con comorbilidades, a quienes hay que cuidar”.
''No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta'', aseguró
La Jornada
Por mudanza, suspenderán actividades los días 16, 17 y 18 de octubre
La Jornada Maya
Fueron capturados tres sujetos en total, entre ellos Nazario Ramírez Ramírez
La Jornada
Tel Aviv devolvió también los restos de otros 45 palestinos
La Jornada