Niegan amparo a Javier Duarte contra orden de captura

El 18 de noviembre, el ex gobernador de Veracruz fue vinculado a proceso por desaparición forzada
Foto: Pablo Ramos

César Arellano García

El Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal negó la suspensión definitiva al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, contra cualquier orden de aprehensión que hayan librado jueces de control del Centro de Justicia penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.

El priísta promovió el nuevo juicio de amparo el pasado 9 de noviembre. La juez Ruby Celia Castellanos Barradas admitió la demanda de garantías la cual no impide que sea detenido en caso de que los delitos que le atribuyan delitos ameriten la prisión preventiva oficiosa.

El año pasado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentó una orden de aprehensión contra el ex gobernador de Veracruz, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada.

Esta nueva indagatoria se relaciona con el hallazgo de una fosa clandestina en el municipio veracruzano de Emiliano Zapata.

Por ello, el 18 de noviembre de este año, el ex gobernador de Veracruz fue imputado y vinculado a proceso por el probable delito de desaparición forzada en agravio de una víctima identificada con las iniciales DLC, informó en ese entonces la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

Lee:Javier Duarte imputado y vinculado a proceso por desaparición forzada

 

El imputado fue presentado, vía remota, ante el juez de control y enjuiciamiento adscrito al juzgado de proceso y procedimiento penal oral del decimoprimer distrito judicial con sede en Pacho Viejo.

Durante la audiencia inicial se le impuso prisión preventiva justificada por un año y seis meses, en tanto concluye la investigación complementaria.

Javier Duarte de Ochoa fue detenido en Guatemala el 15 de abril de 2017 y extraditado a México en julio de ese año. Desde entonces ha permanecido en el Reclusorio Norte en la ciudad de México, acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En su gobierno (2010-2016), cuando Antonio Bermúdez Zurita fue secretario de Seguridad Pública (SSP), hubo numerosos casos de desaparición forzada. En febrero de 2018, una juez de control vinculó a proceso a 16 policías y tres ex mandos de la SSP implicados en este delito.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza