Tras terremotos, hundimientos, pero sobre todo ante el incremento de peregrinos que se daban cita en la sede, la Antigua Basílica de Guadalupe tuvo que ser sustituida por la que actualmente conocemos, pero eso no implicó su desaparición.
El edificio anterior sigue presente en las inmediaciones del recinto ubicado en la zona conocida como La Villa, en la alcaldía Gustavo A. Madero, y ahora es conocido como el Templo Expiatorio de Cristo Rey.
Así es, lo que ahora es un pequeño templo en su momento fue la sede principal para adorar a la virgen de Guadalupe.
El inmueble es una obra del arquitecto Pedro de Arrieta y comenzó a ser construido en el año 1695, pero fue hasta 1709 que abrió sus puertas a los feligreses.
En su tiempo -y actualmente- destacó por su fachada con cuatro torres de esquinas adornadas con mosaicos de talavera.
La Antigua Basílica de Guadalupe sufrió diversos daños, como la explosión de una bomba o los hundimientos que mantuvieron el inmueble al borde del colapso.
Además, sufrió diversas modificaciones para adaptarse al crecimiento de La Villa.
Este edificio resguardaba el ayate original con la imagen de la virgen de Guadalupe que fue trasladado en 1976 al nuevo recinto, a unos metros de distancia.
Durante 24 años, la Antigua Basílica estuvo cerrada, tiempo en el que se realizaron trabajos de remodelación a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Sigue leyendo: La virgen de Guadalupe, un símbolo de unidad nacional: UNAM
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada