Embajada de EU en México reabre citas para visas de estudiantes y de intercambio, pero hay una nueva medida

Con la evaluación, busca identificar a alumnos que representan una amenaza para la seguridad
Foto: Facebook Embajada Estados Unidos en México

Arturo Sánchez Jiménez

La Embajada de Estados Unidos en México anunció este viernes que reabrió las citas para la solicitud de visas de estudiantes (F y M) y visitantes de intercambio (J) en todos sus consulados en el país. No obstante, ahora se exigirá que los solicitantes configuren como “públicas” sus cuentas de redes sociales, como parte de un reforzamiento en los procesos de verificación de antecedentes. 

Un vocero de la embajada estadunidense explicó que esta medida tiene como objetivo facilitar la identificación y evaluación de la identidad y admisibilidad de cada solicitante, conforme a la legislación estadunidense. 

“Utilizamos toda la información disponible en nuestra evaluación y verificación de antecedentes para visas, a fin de identificar a los solicitantes inadmisibles en Estados Unidos, incluyendo a aquellos que representan una amenaza para la seguridad nacional”, indicó. 

La embajada agregó que desde 2019, Estados Unidos solicita a los solicitantes de visa incluir en el formulario DS-160 los identificadores de redes sociales utilizadas durante los últimos cinco años. “Omitir información de redes sociales podría resultar en la denegación de la visa y la inelegibilidad para futuras visas”, dijo el vocero. 

Subrayó que los solicitantes deberán certificar que la información incluida es verídica y completa. Además, el vocero de la embajada recordó que quienes necesiten agendar antes de que inicie su programa de estudios en junio o julio pueden solicitar una cita adelantada a través del sistema en línea, adjuntando el formulario I-20 o DS-2019 con la fecha de inicio del programa. 

Esta medida se da en el contexto del anuncio realizado el miércoles por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que se informó que se reanuda el proceso de emisión de visas de estudiante, suspendido en mayo.

El gobierno estadunidense también advirtió que los funcionarios consulares revisarán con mayor detenimiento las publicaciones en redes sociales que puedan interpretarse como hostiles hacia Estados Unidos, su gobierno, cultura, instituciones o principios fundadores.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump pone fin a crisis migratoria en frontera con México, según la Casa Blanca

Karoline Leavitt asegura que no se liberó a ningún extranjero indocumentado por segundo mes consecutivo

La Jornada

Trump pone fin a crisis migratoria en frontera con México, según la Casa Blanca

Gino Segura encabeza carrera a la gubernatura de QRoo y Estefanía Mercado se consolida en la segunda posición: Rubrum

El senador tiene 41.1 por ciento de respaldo y la alcaldesa de 'Playa' un 22.7% de intención de voto

La Jornada Maya

Gino Segura encabeza carrera a la gubernatura de QRoo y Estefanía Mercado se consolida en la segunda posición: Rubrum

QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Torres Gómez aseguró que aplicarán todas las recomendaciones realizadas tras estudio de la OIM

La Jornada Maya

QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica

Los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento realizaron una visita a la SEP

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica