Alejandro Cruz Flores y Bertha Teresa Ramírez
El gobierno de la Ciudad de México reportó una afluencia de 11 millones de personas en la Basílica con motivo de los festejos por la Virgen de Guadalupe desde el 8 de diciembre hasta las primeras horas de este lunes.
Según los cálculos de los autoridades capitalinas, durante el día de ayer y la mañana de hoy alrededor de 5 millones de personas acudieron al recinto religioso.
El horario de mayor afluencia, explicó el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Israel Benítez, fue entre las 23 horas de ayer y las 5 horas de este 12 de diciembre, al grado que se tuvieron que realizar cortes en Calzada de Guadalupe, para que el ingreso de feligreses al templo religioso se realizara por bloques.
En conferencia de prensa, encabezada por la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Gobierno local, Martí Batres, afirmó que la celebración religiosa se realizó sin mayores incidentes.
De esta forma, se reportaron, 22 personas extraviadas, todas ellas finalmente localizadas; se ofrecieron 2 mil 721 atenciones médicos la mayoría por malestares menores, sólo en ocho casos se requiero el traslado a un hospital
Asimismo, se repartieron 243 mil litros de agua en los puestos de atención instalados a lo largo de las cinco rutas de acceso a la Basílica; además de que fueron recogidas 548 toneladas de basura.
Sin incidentes transcurre la llegada de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, con una afluencia, hasta el cierre de la edición del domingo, de cerca de un millón de personas a lo largo de la jornada, informaron la alcaldía Gustavo A. Madero y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.
Fervor guadalupano
Se estima un acumulado de alrededor de 3 millones 100 mil feligreses que han acudido al templo religioso de octubre a la fecha.
¿Conoces la Antigua Basílica de Guadalupe? Aquí lo que debes saber
Las autoridades reportaron saldo blanco e incluso el sismo de magnitud 6 que se registró en la mañana del domingo no afectó las actividades, salvo el protocolo para que las personas se congregaran en el atrio del templo mariano por unos minutos.
Se informó que en la Casa del Peregrino estaban alojados mil 700 feligreses, mientras en el atrio de la Basílica pernoctaron 4 mil personas de sábado para domingo.
Sin importar el cansancio por la caminata o dormir en el piso en medio del frío clima otoñal, los peregrinos continuaron este domingo su andar rumbo al Tepeyac. Algunos con tres días y medio de caminata, como Eduardo Coca Locatero, quien salió de San Pablo del Monte, Tlaxcala, el jueves. “Salimos del pueblo a las 6 de la mañana; en el camino hay mucha gente que de corazón nos regala un plato de comida”, expresó.
La señora Gloria Sánchez Lara relató que “nosotros venimos de Ciudad Nezahualcóyotl; llevamos 15 años viniendo a dar gracias a la Virgen por todo lo que nos ha dado y que nos siga cuidando y bendiciendo”.
También hubo personas que mostraron su solidaridad, como Jaime Gómez, profesor del Instituto Politécnico Nacional, quien llegó a la calzada de Guadalupe con 500 tacos de canasta para ofrecerlos a los desfallecientes peregrinos.
Sigue leyendo:
-Basílica de Guadalupe, recinto católico más visitado del mundo después del Vaticano
-Conoce al autor del lienzo de la virgen de Guadalupe en la Basílica
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada