Llega a México la familia de Pedro Castillo; embajador Monroy no viajó

Tras ser expulsado de Perú, al diplomático le otorgaron 72 horas para salir del país andino
Foto: Facebook @m_ebrard

Con información de César Arellano García, La Jornada

A las 6:30 de la mañana de este miércoles aterrizó en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el avión que trasladó a la familia del depuesto presidente peruano Pedro Castillo.

Luego de casi seis horas de trayecto, el vuelo comercial de Aeroméxico AM19 tocó tierra azteca procedente del Aeropuerto Internacional de Lima, Perú.

La esposa del destituido mandatario, Lilia Ulcida Paredes Navarro, y sus hijos menores de edad (Arnoldo y Alondra) partieron de la embajada mexicana la noche del martes tras recibir un salvoconducto para salir del país andino.

Los tres integrantes de la familia Castillo Paredes salieron de la legación al filo de las 22:17, y abordaron el avión a las 01:40 horas locales (00:40 en México) del Aeropuerto Internacional de Lima para llegar a la Terminal 2 del aeropuerto de la capital mexicana a las 6:30 de este miércoles.

 

Salvoconducto y expulsión del embajador

La familia del encarcelado ex presidente recibió asilo político del gobierno mexicano y durante la tarde del martes la Cancillería de Perú informó que había sido concedido el salvoconducto al tiempo que declaró persona non grata al embajador mexicano, Pablo Monroy Condesa y le dio "72 horas para abandonar" el país.

Ana Cecilia Gervasi, canciller peruana, dijo que la decisión del gobierno de su país sobre la expulsión del embajador Monroy responde a "las reiteradas expresiones" del gobierno mexicano “sobre la situación política del Perú que constituyen injerencia en nuestros asuntos internos”.

 

Foto: La Jornada

 

Luego de la expulsión, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), instruyó al embajador mexicano que regresara al país con el fin de resguardar su seguridad e integridad física y señaló en un comunicado que la Embajada de México en Perú seguirá operando con normalidad y quedará a cargo de la primera secretaria Karla Tatiana Ornelas Loera, actual jefa de Cancillería de la Misión.

 

No hay persecusión política contra la esposa: Cancillería de Perú

Al informar del salvoconducto otorgado a la familia de Castillo, Gervasi señaló el gobierno mexicano ya fue puesto en conocimiento de que la señora Lilia Paredes se encuentra implicada en una investigación preparatoria como autora del delito de organización criminal, previsto y sancionado por las leyes de Perú; aunque indicó que no existe persecusión política contra la esposa del ex presidente.

En el salvoconducto no fue incluida Yenifer Paredes, hermana menor de la esposa de Castillo, quien fue criada como una hija por la pareja presidencial y también está siendo investigada por la Fiscalía por integrar presuntamente una organización criminal.

 

Embajador Monroy sigue en Perú

A pesar de haber recibido un ultimátum para abandonar el país e instruido por la SRE a abandonarlo a la brevedad, el embajador Pablo Monroy Conesa no viajó junto a la familia de Castillo durante la madrugada.

Aunque algunas versiones señalaron también venía en el vuelo, el jefe de la oficina de la Cancillería, Daniel Milán, aseguró que el embajador no viajó; dijo que arribaría al país posteriormente. 

"Al embajador Monroy sólo lo he visto en salidas internacionales del Aeropuerto Jorge Chávez, de Lima. Incluso él carga a la pequeña, porque por la hora, estaba muerta de sueño: tiene la delicadeza de cargar en hombros a la pequeña, embarcarla y llevarla dentro del avión. A él no lo he visto (viajar) por eso no puedo asegurar que haya venido", dijo Lourdes Paucar, reportera de América Noticias de Lima, Perú.

 

Foto: Luis Castillo

 

Detalló que Lilia Paredes y sus hijos fueron sentados en la parte posterior del avión, "medio aislados, por decirlo de alguna manera. (La señora) viajaba con sus dos hijos menores de edad, todos ellos para recibir asilo, y también venían otras tres personas, eran varones que estaban con ella".

Agregó que la familia de Castillo viajó con poca seguridad. "Había una o dos personas más, pero no había más seguridad. En Lima sí hubo cuatro o cinco policías en la sala de embarque, cosa rara porque nunca había policías ahí; sí había policías a unos metros de distancia de la ex primera dama, pero dentro del avión no ha habido más seguridad excepto esa separación. La mayoría de los pasajeros no se percataron de que ella venía en el avión".

 

Ebrard reconoce labor de Monroy

Al anunciar la llegada a México de la familia de Castillo, el canciller Marcelo Ebrard hizo un reconocimiento en las redes sociales a la labor de Monroy Conesa.

"Les informo que la familia de Pedro Castillo ya está en la Ciudad de México. Nuestro país ha honrado su tradición de asilo. Reconozco al embajador Pablo Monroy la eficacia de sus gestiones en circunstancias complejas", dijo el canciller en las redes sociales.

 

Foto: La Jornada

 

Lilia Paredes agradece a México

A través de su cuenta en Twitter, Paredes Navarro, ex primera dama de Perú, agradeció este miércoles "la preocupación permanente" que ha mostrado por su familia el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema