Emilio Lozoya se libra del caso Agronitrogenados: juez suspende procedimiento y lo exime del pago

La sentencia se basa en que el presidente de AHMSA llegó a un acuerdo reparatorio; FGR apelará
Foto: Maria Melendrez

César Arellano García

El juez de control Genaro Gerardo Alarcón López determinó suspender el procedimiento por el caso Agronitrogenados contra Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante una audiencia que duró poco más de dos horas, el impartidor de justicia argumentó que su sentencia se basó en que el empresario Alonso Ancira, presidente de Altos Hornos de México (AHMSA) ya llegó a un acuerdo reparatorio con las autoridades federales, esto ante el juez Artemio Zúñiga en abril de 2021. Además de que hay una tesis de jurisprudencia que señala que todos los coacusados, en un caso como es el de Agronitrogenados, pueden suspender el procedimiento.

Este jueves se llevó a cabo la audiencia intermedia del ex director de Pemex por el caso Agronitrogenados, en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.

La Unidad de Inteligencia Financiera y Pemex habían aumentado de 10.7 a 30 millones de dólares el monto por reparación de daño que exigen al ex funcionario. Sin embargo, hoy las autoridades llegaron con un nuevo monto, proponiendo que el ex director de Pemex solo pagara 20 millones de dólares, lo que rechazó la defensa de Lozoya Austin. Incluso el ex funcionario reiteró que se trataba de una extorsión por parte de las autoridades federales.

 

FGR apelará suspensión de juicio 

La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó este domingo que presentará de inmediato la apelación y una queja en contra de la resolución del juez de control federal en la Ciudad de México, Gerardo Genaro Alarcón López, quien el jueves pasado decidió suspender el juicio.

La FGR calificó a esta resolución como ilícita, injusta y notoriamente parcial, pues afirma que violó flagrantemente el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), en lo que señalan los artículos del 186 al 190.

“El Juez, en su determinación, se sustentó indebidamente en una tesis aislada sobre delitos que son diferentes a los de este caso y la cual no genera derechos, al corresponder a un circuito judicial de Querétaro que no es aplicable obligatoriamente en la Ciudad de México”, señala fiscalía.

La FGR señala que, en el caso específico, Alonso Ancira no ha cumplido íntegramente, “ni ha sido aceptado explícitamente por las víctimas, de la venta en un precio abusivo e ilegal, de la planta industrial Agronitrogenados a Pemex”.

Agrega que por ello la determinación del juez Alarcón López violó también la Ley de Amparo dañando gravemente a las víctimas y dando una ventaja indebida al acusado.

 

Entérate:

- Defensa de Lozoya dice que reparación de daño extingue acción penal

- Abren juicio oral contra Emilio Lozoya por caso Odebrecht; FGR pide 46 años de cárcel

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema