Ricardo Mejía Berdeja anunció a través de su cuenta de Twitter su renuncia al cargo de subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador “la enorme oportunidad de servir en el gobierno patriótico e histórico que encabeza”.
En su carta de renuncia, dada a conocer a las 15:11 horas, señala que ha decidido separarse del cargo “para dedicar todo mi trabajo a la causa de la transformación de Coahuila y a la lucha inclaudicable para terminar con el moreirato corrupto y rapaz que tiene secuestrado a mi estado. Mi estado me reclama y no puedo poner oídos sordos frente a este clamor ciudadano”.
En su mensaje dedicó algunas líneas al presidente López Obrador y agradeció “también a la secretaria Rosa Icela Rodríguez por la oportunidad de hacer equipo en la pacificación y combate a la impunidad. reconozco su gran capacidad y compromiso y ser la primera mujer responsable de la seguridad en la historia del país”.
A los integrantes del Gabinete de Seguridad les externó su “gratitud, respeto y reconocimiento a su trabajo honesto y comprometido con nuestra nación”.
Candidato del PT en Coahuila
Minutos después de las tres de la tarde, el Partido del Trabajo (PT) anunció en conferencia de prensa que competirá solo en Coahuila y su candidato a la gubernatura será Ricardo Mejía Berdeja, quien hasta este lunes fungía subsecretario de Seguridad pública federal.
Por tanto, el PT competirá en esa entidad contra Morena, partido con el que, a su vez, es aliado en el Estado de México .
Sin embargo, los petistas y el propio Mejía dijeron que esta decisión no los aparta de la Cuarta Transformación y seguirán como “aliados históricos del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo no renuncio a ningún partido sino acepto una candidatura ciudadana cobijada por el Partido del Trabajo”, dijo el abanderado.
El ahora ex funcionario pretendía ser candidato de Morena para la gubernatura de Coahuila, pero la encuesta favoreció al senador Armando Guadiana.
Lee:
Mejía Berdeja asegura que Guadiana cohabita con los “enemigos” en Coahuila
Niega AMLO encuesta ''cuchareada'' para seleccionar candidato en Coahuila
En los últimos días se especuló que Mejía Berdeja podría ser el abanderado del Partido Verde Ecologista de México. Consultado al respecto de esto, el presidente López Obrador se limitó a decir que él apoyará a quien ganó la encuesta de Morena para Coahuila, que en este caso es Guadiana.
PVEM y Unidad Democrática van juntos, pero con Evaristo Pérez
Este mismo viernes, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registró ante el Instituto Electoral de Coahuila, una alianza electoral con el partido estatal Unidad Democrática, para postular como candidato a gobernador al dirigente de este último, el ex alcalde de Acuña y el diputado federal Evaristo Lenin Pérez Rivera.
La decisión del Verde deja afuera las aspiraciones del ahora ex subsecretario de seguridad pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, para ser postulado como su candidato al gobierno de Coahuila.
Evaristo Lenin Pérez Rivera es hijo del fallecido ex dirigente fundador del del sindicato de trabajadores de la UNAM, Evaristo Pérez Arreola.
Manolo Jiménez va en alianza con PRI-PAN-PRD
Por su parte, el ex alcalde de Saltillo, el priísta Manolo Jiménez Salinas, se registró como candidato del Partido de la Revolución Democrática y la tarde de este viernes hará lo propio en el PAN, para concretar una alianza con el PRI frente a la elección del 4 de junio.
Los tres partidos políticos acudirán este sábado al Instituto electoral de Coahuila para registrar la alianza correspondiente que llevaría a Manolo Jiménez como candidato a gobernador.
No dejes pasar: Relanzan oficialmente a Va por México para Edomex y Coahuila
Edición: Laura Espejo
Durante el evento autoridades locales afianzaron alianzas en favor del desarrollo del municipio
La Jornada Maya
El descenso se suma a la caída registrada en el cuarto trimestre de 2024
La Jornada
El siniestro se suscitó a 18 kilómetros del puerto
La Jornada Maya
El campeón vigente enfrentó una carrera sprint accidentada por condiciones climáticas
La Jornada