Esposa de García Luna testifica a su favor: Así defiende fortuna familiar

Defensa del ex secretario confronta a 'El Rey' Zambada por contradicciones
Foto: Efe

Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, testificó este martes en un tribunal de Nueva York en el que se enjuicia al ex secretario de Seguridad.

Convocada por la defensa como único testigo a favor de su cliente, Pereyra justificó los ingresos y propiedades de la familia, presentados por la Fiscalía como producto de los supuestos sobornos pagados por los narcos a su marido.

La testigo dijo que esas bienes fueron producto del progreso natural de la fortuna familiar gracias al ascenso de su marido y los beneficios obtenidos por la compra venta de propiedades.

A preguntas del abogado Florian Miedel, Pereyra habló de la evolución de estos ingresos y la adquisición de bienes inmuebles desde que se conocieron en 1989.

Pereyra insistió en que las distintas viviendas y negocios que fueron adquiriendo y luego vendiendo, como una papelería o una tienda de artículos de fiesta para niños, se compraron gracias a la solicitud de hipotecas y préstamos.

Para dichas compras, según Pereyra, también se beneficiaron de bonos recibidos por García Luna, así como por el dinero que este recibió al finalizar sus funciones como director de la Agencia Federal de Investigación en 2006, por lo que recibió 2.7 millones de pesos.

Comentó que la vida de su familia cambio dramáticamente en 2001 cuando su esposo fue nombrado director de AFI y de repente estaban acompañados de escoltas - hasta 20 elementos de seguridad- y vehículos blindados, algo que se elevó aún más cuando fue secretario de Seguridad Pública. Aseguró que durante todo ese tiempo ofrecieron declaraciones patrimoniales de manera pública hasta que, después de ser hostigados, incluyendo sus hijos, decidieron hacerlo privado.

De hecho, explicó que cuando su esposo salió del gobierno en 2012, decidieron salir de México para ofrecerles mayor libertad y “una vida más normal” a sus hijos sin tanta visibilidad pública y preocupaciones de seguridad.

Pereyra acudió todos los días a las vistas para apoyar a García Luna desde el arranque del proceso, hace más de tres semanas, y este martes lo hizo acompañada de su hija Luna. 

 

Defensa se centra en las contradicciones de El Rey sobre soborno

La defensa de García Luna intentó mostrar hoy en su turno de preguntas las contradicciones del testimonio del narcotraficante Jesús El Rey Zambada García, quien el día anterior había asegurado que pagó al menos 5 millones de dólares al acusado en 2006, cuando este dirigía la Agencia Federal de Investigaciones.

 

Leer: El Rey Zambada asegura que pagó al menos 5 mdd a García Luna

 

A preguntas de la Fiscalía, El Rey declaró ayer que realizó dos pagos, uno de 3 millones de dólares y un segundo de 2 millones de dólares a García Luna en el restaurante Los Campos Elíseos a través del abogado Óscar Paredes, que trabajaba también para el cártel de Sinaloa.

Hoy, César de Castro, abogado de García Luna, recordó que en reuniones con fiscales e incluso en el testimonio contra Joaquín El Chapo Guzmán en noviembre de 2018, El Rey había indicado otras cantidades de dinero y otros detalles.

En concreto, en el juicio contra El Chapo, El Rey dijo que le había pagado 3 millones de dólares en la primera reunión y entre 3 y 5 millones de dólares en el segundo encuentro, en lugar de 2 millones como dijo ayer.

Además, insistió en otros detalles de dicho encuentro como el número y el tipo de bolsas en las que supuestamente se entregaron esas cantidades, a lo que El Rey reconoció que la memoria le podía fallar en algunos detalles.

 

Foto: Reuters

 

El Rey Zambada teme de García Luna

Asimismo, el testigo insistió en el "temor" que le produce hablar sobre García Luna: "Es muy duro hablar de una persona tan importante porque uno piensa en su familia y en uno mismo. Es gente que tiene mucho poder. No es fácil hacerlo, esa es la realidad", subrayó para justificar esas lagunas.

Ayer, la defensa ya comenzó a interrogar a El Rey empleando la misma estrategia que ha utilizado con otros testigos.

Así, trató de resaltar su pasado criminal, subrayando las ventajas que ha obtenido del Gobierno estadunidense al colaborar con la Fiscalía e hizo hincapié en que tardó más de un año en citar a García Luna en sus reuniones con agentes de seguridad y fiscales, mientras que sí nombraba a otros responsables mexicanos.

Tras el turno de la defensa, la Fiscalía quiso hacer hincapié en que lo importante era que El Rey había sobornado a García Luna y que lo vio personalmente entrar y salir del restaurante donde se llevó a cabo la entrega.

Asimismo, la Fiscalía mostró hoy fotografías de viviendas y vehículos de García Luna hallados en sus aparatos electrónicos, antes de dar por concluida su presentación de testigos, que arrancó hace más de tres semanas.

 

Lee: Estos son los bienes adquiridos por la red de corrupción de García Luna

 

No pagó por campaña de AMLO

Durante el interrogatorio, el abogado De Castro le dijo a Jesús Zambada que en algunas de sus entrevistas con fiscales estadunidenses citó un supuesto pago de 7 millones de dólares a Andrés Manuel López Obrador a través de Gabriel Regino, quien fue subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, cuando el actual presidente de México gobernaba la capital.

El abogado preguntó si ese dinero era para “una campaña” electoral contra Vicente Fox. Zambada respondió que le pagó dinero sólo a Regino, quien le dijo que era para una campaña, “pero no para AMLO”.

Cuando el abogado insistió sobre si era para López Obrador, el testigo reviró que “no puedo haber dicho eso, porque no es verdad”. No se ahondó más sobre este tema.

La fiscal Saritha Komatireddy buscó reparar los posibles daños que provocó la defensa a su testigo estrella, al regresar a interrogarlo por última vez.

Logró guiarlo para reafirmar que en todas sus entrevistas y declaraciones anteriores siempre ofreció la misma versión básica de cómo y con quién se hicieron los pagos al acusado. “¿Usted pagó a García Luna por parte del cártel de Sinaloa?”, le preguntó. “Sí, estoy seguro”, respondió Zambada.

 

Así reaccionó el presidente: 'El Rey' Zambada, ''más derecho'' que defensa de García Luna: AMLO

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores