Foto: Tomada de web

Abril del Río 

Si bien hace más de 35 años que México no cuenta con ningún tenista ubicado entre los 100 clasificados mundiales ni se ha regresado a la élite de la Copa Davis, el entrenador Diego Marañón defiende que el tenis del país se encuentra en un buen momento, sobre todo en la rama femenil, y el esfuerzo que se realiza en proyectos encaminados a posicionar a toda una camada en niveles más altos.

“Es parte de un proceso. No es de la noche a la mañana y esto ya viene; hay que seguir creyendo y apoyando”, afirmó el entrenador, que es parte del Centro de Tenis con Pasión, proyecto que desde hace más de tres décadas funciona como semillero de medio y alto rendimiento, dirigido por Alain Lemaitre, que ha mudado de la Ciudad de México, con distintos nombres, a Mazatlán, Morelos y actualmente a Mérida.

Es una de las academias donde surgen jugadores, algunos que migran al tenis colegial de Estados Unidos y regresan después de terminar sus estudios y elegibilidad en universidades.

Sobre el tenis varonil, que no cuenta con jugadores “top” 100 desde Luis Enrique Herrera a finales de los años 80, Marañón subrayó que “no sería regresar a México a ese nivel, porque ha habido pocos. Ahora, por primera vez, peleamos como camada. Vienen buenos juveniles, está Rodrigo Pacheco (el yucateco que se ubica en el sexto lugar del ránking de la Federación Internacional de Tenis). Los jugadores se están uniendo para exigir (a las autoridades) lo que se necesita para avanzar, finalizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán