Dora Villanueva
Un tribunal en materia administrativa de la Ciudad de México revocó la sentencia de un juzgado que negó el amparo promovido por Linda Cristina Pereyra Gálvez en contra de su inclusión en la lista de personas bloqueadas del sistema financiero (lo que liberará sus cuentas), pese a que la esposa de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, está denunciada en el país por operaciones con recursos de procedencia ilícita y en Estados Unidos ante una corte civil.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detalló que Pereyra Gálvez está denunciada ante la Fiscalía General de la República por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita; por ello, desde el 9 de diciembre de 2019 se le había incluido en la Lista de Personas Bloqueadas como medida cautelar.
Lee: Genaro García Luna es culpable, determina jurado de Estados Unidos
Además, está demandada ante una corte civil del estado de Florida, Estados Unidos, “con el fin de que México rescate 745.8 millones de dólares sustraídos ilícitamente del erario nacional mexicano y trasladados a Miami”. El objetivo de su bloqueo era que “no pudiera realizar movimientos financieros mientras se resuelve el procedimiento penal, ya que formó parte integrante de la trama de lavado de dinero encabezada por Genaro García Luna”, explicó la UIF.
No obstante, el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México, integrado por el presidente Rolando González Licona, el magistrado Eduardo Baltazar Robles y la magistrada Amanda Roberta García González, revocó por unanimidad la sentencia del Juzgado Décimo Segundo con la que se había negado a Pereyra Gálvez el amparo por su inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas del 9 de diciembre de 2019.
El 25 de enero de 2023, también Luis Cárdenas Palomino, mano derecha de García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública, recibió del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito la protección y el amparo para no ser incluido en el listado de personas bloqueadas. Ese tribunal está integrado por Jorge Antonio Cruz Ramos como presidente, María Elena Rosas López y Pablo Domínguez Peregrina, que son magistrados del Poder Judicial de la Federación, detalló Pablo Gómez, titular de la UIF.
Sigue leyendo: La justicia llegó para Genaro García Luna, ''quien fuera escudero'' de Calderón: Presidencia
Edición: Estefanía Cardeña
La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex
La Jornada Maya
Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes
La Jornada Maya
Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní
La Jornada Maya
El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas
Afp