Senado aprueba ley que impide a padres deudores de pensión tramitar documentos y salir de México

Mediante reforma se crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
Foto: La Jornada

Andrea Becerril y Georgina Saldierna

Por unanimidad, el Senado de México aprobó este miércoles la reforma que crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el que se publicarán los nombres de los padres morosos en el cumplimiento del pago de pensiones para sus hijos menores de edad y la turnó al Ejecutivo federal para su promulgación, entre gritos de júbilo de senadoras de todas las fuerzas políticas.

 

¿Qué consecuencias tendrán los deudores alimentarios?

El dictamen avalado contempla que quienes formen parte de ese registro no podrán obtener licencia de matrimonio, ni obtener pasaporte, licencia de manejo, ni acceder a cargos de elección popular, ni ser jueces o magistrados. Tampoco, agregó, podrán realizar trámites notariales.

Además, no podrán salir del país, ya que habrá medidas de restricción migratoria para los morosos.

El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias concentrará la información de quienes adeuden pensiones alimentarias a partir de 90 días

 

Siete de cada 10 madres solteras tendrán garantías

Esta reforma se complementa con la reciente modificación en materia de violencia vicaria, ya que tanto el agresor como el que se niega a pagar la pensión, buscar provocar daño a la mujer a través de acciones contra los hijos, comentó la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de México, Malú Micher.

“Es un paso extraordinario para la protección de niños y adolescentes”, señaló por su parte Olga Sánchez Cordero, presidente de la Comisión de Justicia, al recordar que es obligación del Estado garantizar el oportuno cumplimiento de esa obligación de los padres de garantizar la manutención de los menores.

“Hoy decimos a todos los deudores alimentarios que se acabó su impunidad”, advirtió en su turno la presidente de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota. Expuso que con esa reforma se va a garantizar que 70 por ciento de las madres solteras tendrán garantizada la pensión que hoy no tienen.

La presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Mayuli Latifa Martínez Simón, dijo, en tanto, que de cada 10 divorcios, siete padres no cumplen con la pensión alimentaria, lo que se convierte en un problema grave que requiere de soluciones, “pues es alarmante que los hijos padezcan estas indiferencias de los padres que no desean hacerse responsables de los gastos básicos”.

 

Foto: Alfredo Valadez

 

La senadora de Morena Imelda Castro Castro explicó que, al impedir que los morosos realicen trámites diversos y no puedan, por ejemplo, contraer matrimonio, se privilegia el principio de interés superior de la niñez y se asegura el cumplimiento efectivo de sus derechos. “Por el bien de las niñas, los niños y adolescentes, primero su derecho a la pensión alimentaria.”

La reforma a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en materia de pensión alimentaria da un plazo de un año para que el Sistema DIF eche a andar ese Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación.

 

Notas relacionadas:

-Deudores alimentarios no podrán acceder a cargos públicos: SCJN

-Aprueban legislación contra violencia vicaria en Yucatán, pero ¿qué significa?

-Presentan en CDMX iniciativa de ‘Ley Sabina’ contra deudores alimentarios
 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM