No hay tráfico ilegal de fentanilo a México, responde China a AMLO

El consumo de drogas es un problema ''originado en EU'', indica portavoz
Foto: Ap

No existe tráfico ilegal de fentanilo entre China y México, afirmó este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en respuesta a una carta del presidente mexicano en la que pedía a Pekín que ayudara a limitar los flujos ilícitos de la mortífera droga.

China no ha sido notificada por México sobre ninguna incautación de fentanilo procedente de China, dijo la portavoz del ministerio, Mao Ning, en una rueda de prensa periódica.

"Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda", dijo Mao, refiriéndose al consumo de drogas como un problema "originado en EU".

El presidente de México dijo el martes que le había escrito al presidente chino, Xi Jinping, instándole a ayudar a controlar los envíos de fentanilo, al tiempo que se defendía de las críticas en Estados Unidos de que México no está haciendo lo suficiente para detener el tráfico del opioide sintético.

El fentanilo, utilizado en los hospitales durante la anestesia y para aliviar el dolor, se ha convertido en uno de los principales estupefacientes del mercado negro en Estados Unidos. Los cárteles mexicanos de la droga han participado cada vez más en su comercio ilegal.

 

También te puede interesar: Propone AMLO dejar de usar el fentanilo con fines médicos

 

Las sobredosis de este opioide han matado a más de 100 mil personas en el año fiscal estadunidense 2022, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador defendió en la carta del 22 de marzo los esfuerzos para frenar el suministro de la droga, al tiempo que arremetió contra los críticos de Estados Unidos, algunos de los cuales quieren que Washington intervenga militarmente en México.

La carta y la respuesta de China no mencionaban el suministro de los compuestos químicos utilizados para fabricar el potente sedante.

La Agencia Antidroga estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) afirma que tanto el fentanilo acabado como los compuestos precursores se transportan de China a México, Estados Unidos y Canadá, a menudo por correo internacional.

 

Notas relacionadas:

-EU advierte de ''sobredosis masivas'' por drogas mezcladas con fentanilo

-Decomiso de fentanilo crece 525 por ciento en lo que va del sexenio

-Nueve años de cárcel a mexicano que intentó pasar fentanilo como tomates en EU

-Criminales utilizan redes sociales para traficar fentanilo: DEA


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón