Suma 3 mil mdp el gasto federal para traslados y deportaciones

En 2022 canalizaron a 444 mil 439 extranjeros: SG
Foto: Roberto García Ortíz

Arturo Sánchez

Del inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a enero de 2023, el gobierno federal destinó a las deportaciones y retorno de extranjeros a sus países de origen, así como a otros traslados de migrantes, casi 3 mil millones de pesos, de acuerdo con datos obtenidos por conducto de la Plataforma Nacional de Transparencia.

De ese monto, un máximo de mil 164 millones de pesos fueron otorgados a Grupo Aéreo Monterrey SA de CV –cuyo nombre comercial es Magnicharters– a través de ocho contratos asignados entre enero de 2020 y diciembre de 2022, según reportes del Instituto Nacional de Migración (INM) entregados vía transparencia.

De acuerdo con el “Mapa de estadísticas básicas” sobre migración de la Secretaría de Gobernación, en 2022 las autoridades migratorias presentaron o canalizaron en total a 444 mil 439 extranjeros no documentados.

Los datos indican que fueron devueltas por deportación 3 mil 976 personas y otras 92 mil 840 regresaron a sus países con la figura del retorno asistido. En tanto, 9 mil 192 menores de edad también fueron devueltos por retorno asistido ese año.

Según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para el Triángulo Norte de Centroamérica, México deportó a 106 mil 827 personas en 2022, lo que significó un aumento de 17.4 por ciento frente a los 91 mil 12 casos de 2021.

De acuerdo con documentos del INM, durante 2019, 2020, 2021 y 2022, a través de la partida presupuestal 44102 “Gastos por servicios de traslado de personas”, se ejercieron 2 mil 983 millones 584 mil 943 pesos.

Los gastos para deportar y retornar a extranjeros han ido aumentando año con año y, de hecho, se han casi triplicado en lo que va de esta administración.

En 2019 esta partida tuvo un presupuesto de 400 millones 816 mil 596 pesos, mientras en 2020 ascendió a 375 millones 439 mil 276 pesos, en 2021 llegó a mil 45 millones 770 mil 492 pesos y en 2022 sumó mil 161 millones 558 mil 579 pesos.

En tanto, en respuesta a una solicitud de información interpuesta por un ciudadano, el INM entregó los datos de los contratos hechos para cubrir las deportaciones y retornos asistidos de extranjeros entre 2020 y 2021.

Se trata de ocho contratos con Magnicharters por concepto de “servicios de transportación aérea de migrantes extranjeros, connacionales y servidores públicos, a través de vuelos chárter para el cumplimiento de las actividades y funciones del INM”.

Los contratos otorgados difieren en monto y suman un máximo de mil 164 millones de pesos hasta el 31 de diciembre del año pasado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin