Agua embotellada ni hielo se han encarecido por ola de calor: Profeco

La dependencia federal realizó un operativo de vigilancia a embotelladoras
Foto: Roberto García Ortíz

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó este viernes que no existe un incremento en el precio del agua embotellada y hielo, ni tampoco acaparamiento de este tipo de productos ante las altas temperaturas que se registran en todo el país.

La dependencia federal, de la que es titular Ricardo Sheffield Padilla, indicó que realizó un operativo de vigilancia a embotelladoras y productores de hielo, en el cual constató que hay agua embotellada y hielo suficiente para satisfacer la demanda que existe por la onda de calor que viven las entidades federativas.

Detalló que la revisión hecha el jueves 22 de junio se realizó en 148 los establecimientos, de los cuales 69 fueron embotelladoras y 79 fábricas de hielo.

La Profeco constató que no existe incremento de precio en ninguno de los productos verificados, ante de las elevadas temperaturas y durante la ola de calor de las últimas semanas.

Comentó que los productores manifiestan que tienen producto suficiente para abastecer a la población.

Destacó que el personal que participó en el operativo no detectó en ningún momento prácticas irregulares como condicionamiento y acaparamiento de estos productos.

El operativo se realizó en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Toluca, Tijuana, Puebla, entre otras poblaciones urbanas.

Anotó que las visitas consistieron en verificar el comportamiento en el mercado de dichos productos, como es el precio, abasto, condicionamiento de venta y acaparamiento.

 

Lee: Este viernes finaliza tercera ola de calor en México, anuncia SMN

 

Incrementos

Datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) muestran que entre enero y junio de este año las bebidas se han encarecido 10.5 por ciento.

En particular, el agua embotellada y los refrescos han subido de dos a tres pesos y la cerveza de tres a cinco pesos.

Recordó que varios estudios apuntan que México es el cuarto país que consume más agua embotellada en el mundo.

Además, las bebidas alcohólicas ya preparadas en México esperan un crecimiento 6 por ciento anual teniendo un precio actual que oscila entre los 16 hasta los 40 pesos por unidad.

El organismo dirigido por Cuauhtémoc Rivera comentó que los niveles de inventario no van a la velocidad de la demanda.

Las ventas se han incrementado en el último mes 56.6 por ciento en lo que refiere al agua embotellada, mineral y de sabor; 32.9 por ciento los refrescos de cola; 9.8 por ciento los refrescos de sabor y la cerveza 80 por ciento.

“En al menos una tercera parte del país las temperaturas rondarán los 50 grados y resulta preocupante el eventual desabasto de bebidas que pudiera existir”, dijo Rivera.

“La sequía ha llevado a un estrés hídrico al territorio nacional, poniendo en jaque el abasto para el consumo humano y la producción agrícola. El conjunto de todos estos elementos explica, en gran medida, el incremento del consumo de agua embotellada, jugos, néctares, refrescos, cervezas, tés y cafés (fríos) que la población, obligada por el calor, está consumiendo a gran escala”, comentó.

 

Te puede interesar: Sonora registra temperatura récord de 50 grados

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero