La tercera onda de calor terminará este viernes, aunque las temperaturas comenzarán a descender paulatinamente, sobre todo en los estados del norte, noreste y noroeste del país, reportó el Servicio Meteorológico Nacional.
Indicó que para mañana se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en la península de Yucatán, el sur y sureste del territorio nacional.
También previó lluvias intensas a puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco, así como lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche.
A pesar de ese fin, el SMN añadió que "prevalecerá el ambiente muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en los estados de Nuevo León, Sonora y Tamaulipas".
Además de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
De 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, suroeste del Estado de México Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes.
Según datos del SMN, la tercera onda de calor ha presentado registros históricos y promedia del 1 al 20 de junio, 34.8 grados Celsius, con lo cual ha superado los 34.2 grados de junio 2017 y los 34,1 de junio 2019.
Ante esas condiciones, el SMN recomendó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.
También avisó que para el viernes se prevén lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm) en regiones de Chiapas, e intensas en zonas de Oaxaca y Tabasco.
Además, pronosticó rachas de viento de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Sigue leyendo:
-Por ola de calor ''anormal'' en junio, CDMX registra cinco grados más que en 2022
-Padres de familia de Carmen piden recortar ciclo escolar ante ola de calor
-Lactantes, niños y adultos mayores, las personas más vulnerables a golpes de calor
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero